Inicia operativo de Semana Santa con aumento salarial a policías
Redacción/SV
Este domingo arrancó el operativo de Semana Santa en San Nicolás con el 100 por ciento de las corporaciones de seguridad que reforzarán los rondines e incrementaránlas labores de vigilancia en todas las colonias de la ciudad, así como en las zonas comerciales y áreas recreativas donde se congrega mayor cantidad de personas en este período vacacional.
El Secretario del Ayuntamiento, Armando Javier Rodríguez Corona, en compañía del Secretario de Seguridad, José Martín Doria Mata, el director de Movilidad Urbana, Jesús Marcos García, el Contralor Municipal, Alejandro Reynoso Gil y el Director General de Inspección, dieron el banderazo de arranque del operativo en el Museo San Nicolás.
Elementos de la Secretaría Seguridad y sus corporaciones como Tránsito, la Policía Preventiva (Polisan), el binomio de Policía y Tránsito (Politran) y la Policía de Reacción, se sumaron a Bomberos y Protección Civil y la Dirección General de Inspección para completar este macro programa de vigilancia y prevención, y dar un total de 900 personas que participarán en él.
Durante el evento, el Secretario de Seguridad reveló que a partir de esta quincena, los elementos de Policía y Tránsito recibirán un incremento del 16 por ciento en sus percepciones, con lo que el policía raso, cuya percepción es la inicial para los recién ingresados a la corporación, estará ahora en el orden de los 15 mil 300 pesos mensuales.
Doria Mata comentó que una vez adquiridos los vehículos para el patrullaje y vigilancia de los diferentes grupos de la Secretaría de Seguridad y el equipamiento que se ha venido entregando en los últimos meses, consistente en armas, chalecos y uniformes, únicamente quedaba pendiente el punto del aumento salarial a los elementos.
También en el evento se aprovechó para hacer entrega de 160 cámaras corporales para los elementos de Tránsito y de la Dirección General de Inspección, en cuya adquisición se realizó una inversión de un millón y medio de pesos.
Jesús Marcos García dio a conocer que hace algunos meses se llevó a cabo un programa piloto con algunos elementos de la Dirección de Movilidad y una vez conocidos los beneficios de esta herramienta, se optó por la adquisición de este nuevo paquete de equipos.
“Esta tecnología permite grabar el actuar de los elementos durante todo el turno, transparentar toda su operación como funcionario público, el personal no tiene modo de apagarlos, y además, cada cámara tendrá un GPS para conocer la ruta y ubicación de cada elemento”, dijo el director de Movilidad.
En caso de alguna queja en contra de los elementos de Tránsito o de los Inspectores de San Nicolás, los videos con audio digital podrán ser revisados por la Contraloría Municipal y aplicar las sanciones correspondientes en caso de que se detecte un acto indebido, o en su caso, se deseche la acusación.