DestacadasLocal

Avalan mineros liderazgo de Napoleón Gómez Urrutia

Redacción/SV

Los mineros del país avalaron a su líder nacional Napoleón Gómez Urrutia y establecieron que no se va del gremio porque es un dirigente que no vende su dignidad.

“Es un dirigente que no se vende y tiene dignidad”, señalaron los trabajadores en una entusiasta recepción que le prodigaron en los terrenos de la desaparecida Fundidora Monterrey, predios conocidos actualmente como el Parque Fundidora.

En el lugar se levanta una estatua de cuerpo entero de Napoleón Gómez Sada a quien  recordaron al cumplirse el 23 aniversario luctuoso del histórico líder.

El también diputado federal agradeció el respaldo de sus compañeros y los conminó a conservar la unidad para enfrentar a algunos malos empresarios y a traidores de la vida sindical.

El también diputado federal animó a los mineros del país a mantener la lucha toda vez que los trabajadores son esenciales para la producción y la productividad.

Y enfatizó que ningún cambio económico ni tecnológico pueden desplazar a la mano de obra “Es muy difícil, porque los trabajadores son los que transforman las materias primas en producción y productos terminados”.

Citó el caso actual del Tren Maya conformado por materiales y equipos transformados por los mineros en las plantas de Ciudad Sahagún, Hidalgo, lo cual -subrayó-, nadie lo acredita.

Dijo que la unidad es un valor imprescindible en el sindicato de mineros para mantener la lucha en la defensa de sus derechos y salir  adelante en casos de huelgas, algunas muy prolongadas, por años, por la renuencia de empresarios a reconocer el esfuerzo de los mineros.

El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, anunció que el sindicalismo mexicano se refuerza cada vez más al anunciar que formará parte de la dirigencia colegiada de la nueva Asociación General de Trabajadores que será lanzada a la lucha gremial el 20 de octubre próximo.

En entrevista, se pronunció a favor del establecimiento de la Semana de las 40 horas, régimen laboral que ya existe en países de Europa y hasta de América Latina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *