Urge AN definir estrategia contra feminicidios
Redacción/SV
Ante el incremento en las cifras de feminicidios en el Estado, el Grupo Legislativo de Acción Nacional urgió a las autoridades a definir una estrategia de combate a la violencia contra las mujeres.
Fue la Diputada Myrna Grimaldo Iracheta quién realizó la solicitud mediante un Punto de Acuerdo que fue aprobado por unanimidad en la sesión ordinaria de este martes en el Congreso Local.
Grimaldo Iracheta, presentó un vídeo en el que habla de la violencia contra las mujeres de todas las edades y de todas las modalidades.
Asimismo, repartió rosas negras entre los legisladores presentes en el recinto rosa y pidió que la luz de la sala de sesiones bajara de intensidad en señal de luto.
En el documento, la legisladora de Acción Nacional le pide al Gobernador Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón y a Martha Cecilia Reyes Cruz, Directora del Instituto Estatal de las Mujeres del Estado de Nuevo León, que definan una estrategia urgente para acabar con la ola de feminicidios en la Entidad y se informe sobre los avances que se han logrado para atender la Alerta de Género que se emitió en el Estado en el mes de noviembre de 2016.
Además, se solicitó a Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, Fiscal General del Estado de Nuevo León para que designe a la brevedad posible al responsable de la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos Contra las Mujeres, a fin de que este encabece los trabajos para atender y erradicar la violencia en contra de las mujeres.
En su intervención, Myrna Grimaldo destacó que en Nuevo León, durante el 2016, se registraron 47 feminicidios, en 2017, 72 y en lo que llevamos del 2018, 75 casos hasta el 30 de septiembre según datos oficiales; no se trata de sumar cifras, no se trata de archivar casos, se trata de implementar acciones que combatan esta terrible situación.
“La violencia familiar también ha aumentado en este año al pasar de 10 Mil 305 casos al mes de agosto del 2017 a 11 Mil 330 denuncias al mismo mes en este 2018, de acuerdo a datos del Semáforo del Delito del Estado. En la incidencia de violaciones
la cifra paso de 453 casos a agosto de 2017 a 533 denuncias hasta agosto de este año”, refirió.
“Estas cifras son alarmantes y no podemos permitir que las mujeres sigan siendo violentadas, requerimos tomar medidas urgentes para combatir estos altos índices, requerimos un alto a la violencia de género en Nuevo León”, puntualizó.