DestacadasLocal

Inicia transformación de parque ciudadano rescatado por comunidad

Redacción/SV

Un espacio que estuvo a punto de convertirse en un estacionamiento inicia hoy una nueva etapa.  Gracias a la gestión de ciudadanos que solicitaron la intervención del gobernador de Nuevo León,  Samuel García Sepúlveda, y al trabajo coordinado de la Secretaría de Participación Ciudadana en  colaboración con el Fideicomiso de Desarrollo Urbano (FIDEURB), han comenzado las obras de  remodelación del parque ciudadano.

Este proyecto, impulsado por la sociedad, busca preservar este  lugar como un punto de encuentro y disfrute para las y los neoleoneses. 

Ubicado en las calles Mariano Escobedo y Mariano Matamoros, en el corazón de la ciudad, este  parque será transformado en un espacio dedicado al arte, la cultura, la educación y el descanso. 

El inicio de los trabajos fue encabezado por el secretario de Participación Ciudadana, Daniel Acosta  Fregoso, y el director general de FIDEURB, Mauricio Moncada Santoyo, quienes, junto a  representantes de la sociedad civil, dieron el banderazo de salida a este importante proyecto de  rehabilitación. 

“Este proyecto nació, se impulsó y se logró gracias al secretario Acosta y a todo el equipo de  Participación Ciudadana”, destacó Moncada Santoyo. 

Durante el evento, el secretario de Participación Ciudadana, Daniel Acosta Fregoso, reconoció el  papel clave de las y los diputados que defendieron este espacio y destacó la visión y convicción del  gobernador para hacer posible esta transformación. 

Este esfuerzo ciudadano se basa en cinco ejes fundamentales: acceso y vinculaciones, confort e  imagen, sociabilidad, uso y actividades, y sustentabilidad. 

Como parte de la remodelación, el parque contará con mesas y bancas, un área de juegos infantiles,  un foro ciudadano para eventos, señalética, luminarias y todas las condiciones necesarias para su  aprovechamiento por parte de la comunidad. 

Además, el proyecto contempla la accesibilidad para personas con discapacidad, la reforestación con  vegetación endémica y la rehabilitación total del entorno, con el objetivo de concluirse en  septiembre.

Para Valeria Saldívar Galindo, vecina del sector, esta obra representa un nuevo comienzo: “Nos entusiasma mucho la rehabilitación del parque. No es solo una renovación física, sino la  oportunidad de recuperar su esencia, darle nueva vida y reafirmar nuestro compromiso con este  espacio que significa tanto para nosotros”. 

Por su parte, Acosta Fregoso señaló que este arranque simboliza la lucha de muchas personas que,  durante años, defendieron la permanencia de este parque como un espacio público. “El des<no de  este lugar se decidió a través de un proceso participativo, en el que la ciudadanía expresó su rechazo  a la construcción de un estacionamiento y su deseo de conservar este espacio para el disfrute de  todos los vecinos”, recordó.  

Con una inversión aproximada de 5 millones de pesos, este proyecto busca revitalizar un sitio que  llevaba más de una década en el abandono, devolviéndole su valor como punto de convivencia y  vida comunitaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *