Ingresan docentes a Galería del Educador Neoleonés de la Sección 21
Redacción/SV
En una emotiva ceremonia, la Sección 21 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, ingresó a cuatro maestros a la Galería del Educador Neoleonés 2024, en reconocimiento a su admirable trayectoria magisterial, el miércoles 9 de octubre.
El Mtro. José Francisco Martínez Calderón, secretario general de la Sección 21 del SNTE, presidió el evento acompañado por la Mtra. Elsa María Martínez Peña, en representación del Mtro. Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, así como autoridades magisteriales, de la Sección 50, del Congreso local y de Gobierno del Estado.
En su mensaje, el líder de la Sección 21 felicitó y resaltó la vocación, entrega y amor por la educación de los galardonados, ya que con su espíritu de servicio han forjado la grandeza de Nuevo León, trascendiendo positivamente en cada alumno y comunidad educativa donde han desempeñado su labor.
“En la Sección 21 del SNTE hemos elegido esta fecha para rendir homenaje a quienes con su vocación, entrega y amor han transformado incontables vidas y fortalecido los cimientos de nuestra comunidad”.
“Reconocemos, no sólo la trayectoria de cuatro grandes, educadores, sino también a esos buenos maestros y maestras que, con su espíritu de servicio, su vocación para compartir, moldear y conducir la formación de personas íntegras y conscientes de su responsabilidad social, todos los días luchan para conservar los valores de nuestra cultura”, expresó el Mtro. Francisco Martínez.
“En cada uno de ellos encontramos el ejemplo de su dedicación al Magisterio, sus historias nos recuerdan que ser maestro es mucho más que impartir conocimientos. Es ser guía, mentor, confidente y en muchas ocasiones: la luz que ilumina el camino en los momentos de incertidumbre”, agregó.
Asimismo, el Mtro. Francisco Martínez aprovechó el espacio para recordar la primicia de la UNESCO en esta conmemoración del Día Mundial de las y los Docentes, que se centra en valorar la voz docente para elaborar un nuevo contrato social.
Destacando la importancia que tiene que las y los maestros recuperen el cauce de la educación, dándole voz a los trabajadores de la educación, respetando sus conocimientos pedagógicos y derechos laborales, así como invertir mayores recursos en educación.
“Por ello es inevitable que los gobiernos inviertan más en educación, que se garanticen mejores condiciones de trabajo de las y los docentes. El acceso a una preparación de alta calidad y el reconocimiento a su estatus profesional”.
En esta ocasión, los maestros distinguidos fueron: Saúl Martínez García, Ramona María Cristina Torres Gutiérrez; Dora Mirtha Garza Treviño y Miguel Ángel Sánchez Vázquez, quienes fueron entronizados a la Galería del Educador Neoleonés 2024.
Por su parte, la Mtra. Elsa María Martínez Peña, felicitó a los galardonados, ya que con su labor han sido grandes agentes de la transformación educativa a través de sus prácticas pedagógicas, las cuales dignifican al magisterio Nuevo León y trascienden en la sociedad.
Cabe mencionar que cada año, la Sección 21 del SNTE lleva a cabo esta ceremonia, en el marco del Día Mundial del Docente, instituido por la UNICEF en 1994, que se conmemora el día 5 de octubre.