DestacadasLocal

Promueven derechos de niñas y niños con autismo

Redacción/SV

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento sobre el Trastorno del Espectro Autista y los derechos de las personas con este diagnóstico, la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Nuevo León y la asociación SOFE Unidos por el Autismo, celebraron un acuerdo de colaboración para la promoción de una cultura inclusiva.

Susana Méndez Arellano, Presidenta de la CEDHNL, expresó que la colaboración con asociaciones de la sociedad civil es fundamental para promover la conciencia, la empatía, el respeto a los derechos humanos y el derecho a la no discriminación hacía las personas con un diagnóstico de autismo y sus familias.

La colaboración entre la CEDHNL y SOFE Unidos por el Autismo, representada por su presidente Tadeo Alejandro Torres Ríos, busca eliminar la discriminación y la exclusión de las niñas y los niños en los entornos escolares, así como promover el acceso al derecho a la educación inclusiva en los centros educativos.

De acuerdo al informe “Estadísticas sobre los Servicios de Protección de la Comisión Estatal de Derechos Humanos a Propósito del Día Internacional de las Personas con Discapacidad”, en el año 2023, se identificó que el tipo de discapacidad con mayor incidencias en las 245 solicitudes de intervención registradas, fue la discapacidad intelectual, abarcando el 42% de las atenciones.

Mientras que en los casos que derivaron en expedientes de queja, la autoridad señalada con mayor frecuencia en 2023 fue la Secretaría de Educación.

La titular de la CEDHNL, consideró que el arte es una herramienta poderosa para educar, inspirar y promover un cambio positivo en la forma en que la sociedad percibe y apoya a las personas con autismo.

Como una de las primeras acciones se inauguró un mural en el estacionamiento de la Comisión, en el que se muestra una visión artística de la interacción de las personas con autismo y su entorno, realizado por el artista urbano Claudio Robledo.

Esta obra se encuentra en el estacionamiento de las oficinas centrales de la CEDHNL, ubicado en la calle Albino Espinosa, entre las avenidas, Cuauhtémoc y Pino Suárez, del Centro de Monterrey.

En SOFE Unidos por el Autismo, se brinda asesoría legal a familias de personas que enfrentan discriminación debido a este diagnóstico, o se les ha vulnerado el derecho a la salud, la educación o cualquier otro servicio público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *