Protestan trabajadores de Simeprode vaciando la basura en Congreso
Redacción/SV
En rechazó a la propuesta de los diputados sobre la nueva la Ley para la Gestión Integral de Residuos, empleados del Sistema Metropolitano y Procesamiento de Desechos Sólidos vaciaron la basura en el Congreso local.
El pasado martes los trabajadores fueron al Recinto Legislativo para advertir que llevarían los camiones recolectores de basura, por lo que este miércoles al no ser atendidos vaciaron la basura en las inmediaciones de Congreso.
“Vamos a dejar aquí la basura para que ellos comiencen a trabajar y reciclar, buscamos el diálogo para seguir dándole el servicio a la sociedad porque la sociedad depende de nosotros no de los diputados”, señaló Celso Lugo Sánchez, secretario del Trabajo del Sindicato Único de Simeprode.
Cabe mencionar que la nueva Ley fue aprobada en Comisiones, pero ahora buscan que se dé marcha atrás y piden al gobernador del Estado, Samuel García, que la vete en caso de que el Pleno la apruebe.
Esta ley permite a Municipios contratar sus sitios de disposición de la basura que recolectan, incluyendo el material valorizable, que actualmente es la principal fuente de ingresos de Simeprode, lo que llevaría a la desaparición de la planta procesadora y de los puestos de trabajo.
Sin embargo, como no hubo respuesta ni fueron recibidos los trabajdores optaron dejar la basura por la calle Matamoros lo que obligó a cerrar la vía.
Los diputados se encontraban en la glosa de informe de Gobierno y los trabajadores de Simeprode exigían ante la asistencia de funcionarios estatales a la sesión, que se de marcha atrás, que no se apruebe.
“Si no se da reversa le pedimos al señor Gobernador que vete esta ley, que estos oportunistas están presentando”, reiteró Lugo Sánchez.
La ley que fue propuesta por diputados de la Comisión de Medio Ambiente es rechazada por los trabajadores, que acusan que responde a intereses muy particulares, mientras les afecta a ellos.
“Si ellos hacen esa ley, nosotros emplazamos a huelga y nos adjudicamos los bienes de Simeprode porque es un derecho que tenemos”, advirtió el dirigente sindical, quien recordó que en la planta de Simeprode se genera con los derechos la energía para el Metro, que también saldría afectado.