Se suman Congreso y Secretaría de Igualdad a lucha contra hambre
Redacción/SV
La titular de la Secretaria de Inclusión, Martha Herrera, destacó la colaboración de las y los legisladores locales para hacer conciencia sobre la recuperación de alimentos y el proceso que se sigue para hacer llegar una canasta a las familias a través de la ayuda en especie.
Una dinámica de participación intersectorial e interinstitucional, se suman esfuerzos de la iniciativa pública, privada, organizaciones de la sociedad civil y universidades.
“A mis amigas y amigos legisladores, les agradezco su sensibilización para con nuestra estrategia Hambre Cero Nuevo León; el Poder Legislativo se ha sumado desde un inicio en el 2017 con la aprobación de la Ley del Derecho a la Alimentación Adecuada y Combate Contra el Desperdicio de Alimentos, así como con la declaración de octubre como el Mes de Hambre Cero en el Estado en 2018 y ustedes este año con la aprobación presupuestaria correspondiente, para hacer frente a esta causa”, señaló la funcionaria estatal.
“Su presencia aquí, habla de su enorme compromiso social para ir más allá generando los mecanismos legales y aportar desde su responsabilidad, para que la estrategia se fortalezca”.
El presidente del Congreso, Mauro Guerra, los diputados Eduardo Gaona, Norma Benítez, Elsa Escobedo, Perla Villarreal, Mauro Molano, Ricardo Canavati, y Eduardo Leal; la secretaria de Inclusión, Martha Herrera, Enrique Gómez Junco, Presidente del Banco de Alimentos de Cáritas de Monterrey; Blanca Castillo, directora del Banco de Alimentos de Cáritas de Monterrey y Dulce Adriana Alejandre Mora, subsecretaria de Protección Social y Oportunidades de la Secretaría de Igualdad e Inclusión se unieron a las acciones de voluntariado que se llevó a cabo en el Banco de Alimentos de Cáritas de Monterrey.