DestacadasLocal

Nueva Constitución faculta a NL para convenio fiscal: Samuel

Redacción/SV

Tras la aprobación de la nueva Constitución, llevada a cabo el pasado viernes en el Congreso local, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda señaló que ahora Nuevo León tiene la facultad para celebrar un nuevo convenio fiscal que sea equitativo y proporcional. 

“Muy importante, la nueva Constitución nos faculta por fin para celebrar un nuevo convenio fiscal con la Federación, que sea más equitativo y, sobre todo, proporcional a lo que Nuevo León le pone al país”, puntualizó. 

Por otra parte, el Mandatario destacó que la nueva Carta Magna fortalecerá a la corporación policial de Fuerza Civil, al darle más atribuciones constitucionales. 

“Nuestra nueva Constitución protege y fortalece a Fuerza Civil para que siga siendo la mejor policía de México, vamos a blindar nuestro estado y por eso había que darle más atribuciones constitucionales a nuestra policía de segundo piso”, dijo. 

El gobernador Samuel García Sepúlveda mencionó que después de 105 años, Nuevo León hace historia con una nueva Constitución acorde a la realidad.

Indicó que con la nueva Carta Magna, el estado sentará las bases que beneficiarán a las futuras generaciones, pues es la más vanguardista, federalista, verde y sustentable del país. 

También manifestó su agradecimiento a las y los diputados, así como a las y los expertos que participaron en el proyecto. 

“Hoy fieles a nuestra esencia volvemos a hacer historia, gracias a que logramos un consenso histórico, el Congreso aprobó en segunda vuelta el proyecto de una nueva Constitución para Nuevo León”, declaró.  

“Después de casi 105 años Nuevo León sigue ascendiendo, por eso quiero agradecer a todas las fuerzas políticas, a los expertos, a los académicos, a la organización civil, a los empresarios; y a todas y todos los ciudadanos que asumieron el reto de construir un nuevo pacto social”, agregó.

La nueva Constitución incluye el derecho al agua, aire limpio, energías sustentables, espacios dignos, verdes y libres de contaminación, además destaca derechos para una movilidad incluyente, segura, que no contamine y que contemple la Coordinación Metropolitana 

La nueva Carta Magna prioriza los derechos de la primera infancia, jóvenes, adultos mayores y sobre todo los de las mujeres; el derecho a la vivienda, cultura, ciencia e Internet y transparencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *