DestacadasLocal

Pide Canaco a Samuel García integrar gabinete plural e incluyente

Redacción/SV

Destacando la gran participación ciudadana que se registró durante el proceso electoral del pasado domingo, la Canaco de Monterrey reconoció a todas las personas que acudieron a las urnas, así como a las autoridades electorales.

Asimismo manifestó su confianza en que Samuel García, virtual gobernador del Estado, cumpla sus promesas de campaña e integre un gabinete plural e incluyente.

“Le pedimos que permanezca cercano a la población, que esté siempre dispuesto a la evaluación y escrutinio público, que gobierne para todos y que esté abierto a escuchar propuestas y hacer ajustes a su línea de gobierno”.

“Sabemos que el mayor reto que enfrentará el nuevo gobernador será tener una coordinación y apertura con el Congreso local, de tal forma que se puedan registrar avances en la solución de las problemáticas que actualmente enfrenta Nuevo León”, señaló Javier Arteaga Gutiérrez, presidente de la Canaco.

De igual forma, a Luis Donaldo Colosio Riojas, virtual alcalde de Monterrey, el dirigente empresarial le pidió dar su máximo esfuerzo para transformar la ciudad, como lo prometió en su campaña.

En tanto, del nuevo Congreso del Estado, el dirigente empresarial expresó que “esperamos un trabajo objetivo y transparente, que se mantenga vigilante, pero que no bloque los buenos proyectos del nuevo gobierno estatal”.

Además, añadió, que avance en los temas legislativos pendientes que den mayor certeza a la lucha contra la corrupción y la impunidad, que trabajen también en abatir el rezago legislativo, priorizando aquellos temas de mayor interés para los ciudadanos que los eligieron.

Cabe señalar que, durante las campañas, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey hizo algunas peticiones a los candidatos, mismas que se espera sean tomadas en cuenta una vez que asuman sus respectivos cargos.

Respecto a Diputaciones Federales: Promover una ley y políticas para la reactivación económica, simplificación fiscal y estímulos para la actividad productiva, estímulos a la generación y conservación del empleo, fortalecimiento del Federalismo Hacendario, programa nacional de garantías y financiamiento para proyectos MiPymes, y Sistema Energético Competitivo.

Mientras que para el Gobierno Estatal: Mejorar la infraestructura para la atención de la salud en el Estado, resolver el problema de movilidad y transporte, conseguir mayores recursos para resolver las necesidades de Nuevo León, y tomar en cuenta a instituciones como la Canaco para coadyuvar en la solución de los problemas del Estado.

Por último para la Alcaldía de Monterrey: Agilizar y digitalizar los trámites de las dependencias municipales, reordenar y formalizar el comercio informal, y reducir el índice de robo a negocios.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *