DestacadasLocal

Aprueba Congreso Ley de Movilidad en lo general

Redacción/SV

El Congreso local aprobó este miércoles por la tarde en lo general, la nueva Ley de Movilidad Sostenible para el Estado, que contempla principalmente la desaparición de la Agencia Estatal del Transporte, la cual será sustituida por el Instituto de Movilidad y Accesibilidad.

Dicha Ley fue avalada luego de un año de elaboración, de mesas de trabajo y hasta protestas, con 39 votos a favor, una excusa de un legislador y dos ausencias,

De último minuto, la bancada del Partido Acción Nacional, a través del diputado, Jesús Nava, planteó modificaciones a diversos artículos, entre los que destacan, el 27, que sufrió cambios, para permitir la participación en el nuevo Instituto de Movilidad y Accesibilidad más de organismos civiles, centrales obreras, y reducir la participación de la iniciativa privada, que era excesiva.

Con la reforma al Artículo 27, se establece que la Junta de Gobierno es el máximo órgano de gobierno del Instituto, y que deberá estar integrado por los siguientes miembros: titular del Ejecutivo, secretario general de Gobierno, secretario de la Tesorería, secretario de Desarrollo Sustentable, director de Metrorrey, tres presidentes municipales del área metropolitana, un alcalde de municipio no metropolitano, director general del Instituto, diputado local que designe el Congreso del Estado, un representante del Observatorio de Seguridad Vial, un representante del IEM.

Por parte de la iniciativa privada: un representante del Consejo Cívico de las Instituciones, un representante de la Canaco, un representante de la Cámara Nacional de la Industria Desarrollo y Promoción de la Vivienda, un representante de la Cámara de la Industria de Transporte de Nuevo León.

Mientras que por organismos civiles y sindicales serán: cuatro representantes de los prestadores de servicio de vehículos de alquiler nombrados por la Asociación Neolonesa de Autotransporte Ecológico, la CROC, la CTM y el Sindicato de Trabajadores del Transporte en General, Industria, Construcción, Similares y Conexos.

También dos representantes de colectivos y organizaciones no gubernamentales que designará el Congreso del Estado previa convocatoria pública, y un representante de colegios asociados de arquitectos e ingenieros de Nuevo León, designados por el Congreso del Estado, previa convocatoria pública.

Los integrantes permanecerán en su puesto un año a partir de su nombramiento y los cargos serán honoríficos. Por cierto, cada integrante deberá designar a un suplente, para que cubra sus ausencias.

Además, las modificaciones en el artículo 23, contempla establecer en coordinación con el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), e implementar protocolos para la prevención y combate a la violencia de género, particularmente el acoso sexual, para los concesionarios, permisionarios y en general cualquier prestador del servicio de transporte de pasajeros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *