DestacadasLocal

Promueven en Monterrey celebración del Día de Muertos

Redacción/SV

El Gobierno de Monterrey promueve las costumbres y tradiciones de nuestro país a través de su oferta cultural para conmemorar el Día de Muertos y en esta edición se instalarán dos altares de muertos.

Uno se hará de forma colectiva a fin de que los ciudadanos participen con una fotografía de su ser querido fallecido.

El segundo será para honrar a personalidades del mundo artístico y cultural de la localidad como: Pepe Charango, maestro investigador; Rubén González, actor y director de teatro; Martha Sada, promotora cultural, actriz y bailarina, además al cantante Celso Piña, un regiomontano ícono de la música colombiana.

Con el apoyo de estudiantes y maestros de la Facultad de Artes Visuales de la UANL, se montará uno en el patio central y el otro en la parte externa trasera del Museo para disfrute de los paseantes y la apertura será el viernes 25 de octubre a las 20:00 horas.

Una premisa del Alcalde Adrián de la Garza Santos, es suscitar el sentido de identidad y pertenencia de los ciudadanos con eventos que fortalezcan la convivencia comunitaria a través de nuestras costumbres y tradiciones.

En conferencia de prensa, el Secretario de Desarrollo Social, Rafael Ramos de la Garza y la Directora de la Facultad de Artes Visuales, Verónica Delgado, dieron a conocer la programación que inicia este martes 25 de octubre hasta el 14 de noviembre en el Museo Metropolitano, en el Parque España, Plaza Hidalgo y en el Centro Cultural BAM y Galería Regia y la Biblioteca “Ciudadela”.

Ramos de la Garza, expresó que ante la encomienda del Alcalde se lograron coordinar esfuerzos conjuntos con varias direcciones de la Secretaría de Desarrollo Social como Cultura, Educación y Parques para realizar actividades artísticas, culturales y recreativas en varios espacios de la ciudad.

“Estamos muy motivados con la creación de este altar que le hemos denominado ‘Nuestro Altar’, en donde los regiomontanos podrán instalar la fotografía de sus seres queridos que se nos adelantaron en el camino y que junto con ellos habremos de honrar su memoria, es muy fácil sin hacer ningún gasto adicional, nosotros pondremos todos los elementos como lo marca la tradición para que nuestros muertos vengan a visitarnos”, dijo el funcionario municipal.

Por su parte, Verónica Delgado, Directora de la Facultad de Artes Visuales de la UANL, agradeció a nombre del rector Rogelio Garza Rivera el espacio y la colaboración del gobierno municipal para hacer este tipo de actividades que son parte de nuestra identidad.

Con la exposición “Color Calavera” del artista plástico Adrián Édgar, inició la celebración del Día de Muertos, para continuar con una muestra de fotografía titulada “La Muerte es Bella”, una mirada de nuestras raíces a través de la lente, en coordinación con el Colectivo Fotografía en Monterrey y la inauguración será el jueves 24 de octubre a las 20:00 horas. Al siguiente día, a la misma hora, estarán listos los dos altares.

Para el domingo 27 y en coordinación con el Festival Santa Lucía, se llevará a cabo el Desfile de Calaveras a las 16.00 horas, en Zaragoza y 5 de mayo para culminar en Zuazua y Juan Ignacio Ramón.

Además, se llevará el 4° ciclo de Mitos y Leyendas el próximo 30 de octubre en el Centro Cultural Bam a las 20:30 horas, con el tema: “Los túneles ocultos de Monterrey”, y el jueves se tratará sobre “La Leyenda de la Casa de Aramberri”.

En la Plaza Hidalgo se presentará un espacio de cine de Terror Mexicano que arrancará el martes 29 de octubre; y que también se realizará los días 5 y 12 de noviembre a las 20:00 horas.

Otra actividad será la de las leyendas de Barrio “Ahí vine el Sereno”, con un grupo de cuenta cuentos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL, el 13 y 14 de noviembre a las 19:30 horas.

Por su parte, la Dirección de Educación del municipio, realizará una muestra de altares en la Biblioteca Pública, Felipe Guerra Castro “Ciudadela”, el 1 y 2 de noviembre para honrar a la actriz Maria Eugenia Llamas “La Tucita” y al cantautor, Francisco Gabilondo Soler “Cri Cri”, entre otros.

Además, se organiza un concurso denominado “Compartiendo Nuestras Tradiciones” con escuelas públicas de Monterrey, que consiste en que participen a través de las redes sociales compartiendo una fotografía del altar que instalen en su plantel; el ganador se hará acreedor a material deportivo y de mantenimiento.

Mientras que, en el Parque España, se realizarán diversas actividades artísticas a partir del 25 de octubre y durante tres fines de semana, de las 18:00 a las 21:00 horas, como la presentación del Paseo Encantado y la Casa de Aramberri en vivo.

También estará el Altar de Muertos y los Mitos y Leyendas con el tema “Mujeres Fantasmas” el 1 de noviembre a las 20:00 horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *