DestacadasLocal

Urgen a Alcaldes implementación del Plan Maestro de Ciclovías

Redacción/SV

El diputado Luis Armando Torres envió un exhorto a los alcaldes de Apodaca, San Nicolás de los Garza, Monterrey, Juárez, Guadalupe y Escobedo para que atiendan y realicen en colaboración con el Gobierno de Nuevo León, la implementación de la totalidad del Plan Maestro de Ciclovías en el área metropolitana de Monterrey; incluyendo los proyectos de las ciclopistas alimentadoras y difusoras del BRT Lincoln-Ruiz Cortines.

Además de que hagan efectiva la determinación del artículo 2, del Reglamento Homologado de Transito, donde se define que peatones y ciclistas tienen prioridad, por encima de los usuarios de transporte particular automotor, en el uso del espacio público, definiendo criterios de protección a peatones y ciclistas, con políticas de movilidad sostenible, dirigidas a incluir en las vías de tránsito mecanismos que reduzcan el tráfico y planifiquen e implementen programas para la sensibilización e información sobre los riesgos del exceso de velocidad, y la necesidad de lograr el cumplimiento de los límites de velocidad definidos en el Reglamento Homologado de Tránsito, abonando a la cultura del respeto y reconocimiento del uso de la bicicleta como medio de transporte.

De la misma manera solicitó que la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad respectiva a cada municipio, realice de modo permanente la inspección, vigilancia y sanción de los límites de velocidad en los ejes viales a su cargo, de modo que se respeten los establecidos en el Reglamento Homologado de Tránsito.

El legislador expuso que la ciudad de Monterrey ya está reconocida por el referido INEGI, como la localidad donde fallecen más personas atropelladas y de acuerdo con organizaciones civiles que trabajan el tema de la movilidad en bicicleta, en las últimas semanas, las muertes por atropellamientos han tenido un aumento exponencial.

Desde el 6 de septiembre, al 16 de octubre de 2019, seis ciclistas han sido víctimas de lo que varios grupos de ciudadanos organizados llaman violencia vial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *