Pide a Longoria informe sobre contaminación de rutas
Redacción/SV
La diputada de Encuentro Social, Tabita Ortiz, entregó un oficio en la Agencia Estatal del Transporte dirigido a su titular, Jorge Longoria, para que explique si se está respetando el reglamento para reducir los índices de partículas contaminantes que expiden los camiones y cuántas rutas urbanas se han sancionado por no cumplir con la Ley.
En el escrito, se precisaron cuatro peticiones al director de la AET que fueron: conocer las medidas que está tomando la institución para mitigar y mejorar la calidad del aire en el ámbito de su competencia, cuántos vehículos del transporte público se han retirado de la circulación por concepto de deterioro y seguridad.
Además del número de concesiones existentes, sus vigencias, así como las renovaciones de cada una, en caso de que se hayan efectuado, y cuántas concesiones se han retirado y por qué concepto.
“Según el resultado de una investigación de LT Consulting que en 2016 hicieron para monitorear los principales contaminantes que repercuten en la calidad del aire, mencionaba que el 45 por ciento proviene de vehículos automotores, obvio, incluyendo la rutas urbanas”.
“Por eso queremos saber cuáles rutas no están cumpliendo con el reglamento en cuanto a la calidad, si realmente se están retirando o lo están dejando pasar”, refirió la legisladora por el Distrito 7 de Apodaca.
Ortiz Hernández mencionó que cuando Longoria Martínez acudió a comparecer al Congreso, “yo le pregunté si estaba respetando la ley y él me dijo que yo podía ir a pedir un informe, por eso fuimos a solicitarlo para saber si se está cumpliendo el reglamento”.
De acuerdo al artículo 58 de la Ley de Trasporte para la Movilidad Sustentable del Estado de Nuevo León, así como el artículo 5 del Reglamento de la Ley del Trasporte para la Movilidad Sustentable del Estado de Nuevo León, el transporte público debe ofrecer un servicio de calidad y en buenas condiciones físicas.
“Desafortunadamente es evidente que los camiones en gran medida están en malas condiciones, generando emisiones sin control, pues sólo basta esperar la ruta para percatarse de que sus emisiones generan malestar y afectaciones en el entorno”, aseveró la diputada Tabita.