Falta seriedad a autoridades en seguridad: Samuel García
Movimiento Ciudadano hizo un llamado al Gobierno del Estado a redoblar esfuerzos en materia de seguridad ante el hallazgo de cuerpos mutilados en la vía pública por segundo día consecutivo.
El dirigente y senador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, exhortó al Gobierno del Estado a enfrentar el problema con seriedad y no dejarse llevar por minimizar este tipo de situaciones.
“Sentimos que hay una tremenda falta de seriedad al momento de dar la cara de manera pública. Ayer que hallaron los restos humanos cerca de los penales y de la Agencia Estatal de Investigaciones, se dijo que el motivo del crimen organizado era ‘llamar la atención’.
“Hoy se hallan más restos humanos en la vía pública, y ahora se dice que ‘estamos en alerta desde hace tres meses’, es decir, si no aparecen más cuerpos mutilados seguiría siendo un caso minimizado por parte de autoridades del Gobierno del Estado”, dijo.
Independientemente de los cambios de versiones a pesar de la gravedad de los hechos, Movimiento Ciudadano pide a las autoridades estatales, municipales y federales mayor coordinación en materia de seguridad, principalmente teniendo en cuenta que hay funcionarios que estuvieron en cargos importantes durante los sexenios en los cuales se desató la crisis de seguridad.
“Nos preocupa lo que sucede porque son episodios similares a la crisis de hace 10 años, y hace una década laboraban algunos funcionarios de la actual administración también en el sexenio priista de Natividad, incluso también de Medina, en áreas de procuración y seguridad, por lo tanto no tenemos funcionarios novatos en áreas de seguridad”, dijo.
García Sepúlveda agregó que los sucesos detonados por la delincuencia distorsiona la imagen de la zona metropolitana de Monterrey y la asimila a ciudades donde hay un fuerte dominio de los cárteles.
“Con autos quemados un día, y en otro con el hallazgo de cuerpos desmembrados en las calles del área metropolitana, parece que un día vivimos en Reynosa, y el otro en Matamoros, y así estamos dando una imagen al exterior que no corresponde a la capital del empleo y la inversión extranjera”, concluyó.