Disfruta del eclipse total de Luna
Redacción/SV
La Luna se pintará de rojo este domingo 20 de enero en punto de las 23:13 horas, con el eclipse total se apreciará en todo el país y podrás disfrutarlo en la explanada del Colegio Civil Centro Cultural Universitario.
Si te interesa conocer más sobre este evento astronómico y visualizarlo mejor a través de un telescopio, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), tiene programadas múltiples actividades gratuitas que te permitirán vivirlo de cerca.
Además de telescopios, el Departamento de Astronomía de la UANL, impartirá talleres para el público en general, a las 20:00 horas.
Cabe señalar, la última vez que México presenció un eclipse lunar fue hace tres años. La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UANL, a través del programa “Que la Ciencia llegue a tu Espacio”, te invita a disfrutar este espectáculo espacial.
Un eclipse de Luna, es cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, generando un cono de sombra que oscurece al único satélite natural de la Tierra. Por cierto, este tipo de evento astronómico sucede dos veces al año.
Y para que suceda un eclipse, la Tierra, el Sol y la Luna deben estar exactamente alineados o muy cerca de estarlo, de tal modo que la Tierra bloquee los rayos solares que llegan a su satélite natural, razón que torna color rojizo a la Luna.
Para tener la oportunidad de ver el eclipse de Luna desde casa, lo pueden hacer con un equipo binocular o telescopio, en caso que cuentes con éste, si no en cualquier parte que te encuentres.
También se podrá observar el evento astronómico de forma segura y a simple vista, sin ayuda de aparatos científicos.