DestacadasLocal

Jueces deben tener empatía social, destaca Ulises Carlín ante Colegio de Abogados de NL

Redacción/SV

Al considerar que además de apegarse a la Constitución Política mexicana, los juzgadores deben de comprender las circunstancias actuales de la sociedad para así emitir sus sentencias y resoluciones, consideró Ulises Carlín de la Fuente.

El aspirante ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación destacó lo anterior al participar como conferencista invitado del Colegio de Abogados de Nuevo León, con el tema “La Reforma Judicial”.

El consejero jurídico del Gobierno del Estado consideró que en la resolución de conflictos legales, los derechos humanos deben ser factor fundamental en la toma de decisiones del juzgador.

De esta manera, destaca el candidato quien aparecerá en la boleta electoral de color morado con el número 37, la sentencia no solo debe de apegarse al sentido estricto de la ley sino también debe de estar vinculada a las circunstancias sociales actuales.

“México va cambiando. Por ello primero se debe de hacer una interpretación de acuerdo a la Constitución y sus diferentes leyes, y después debe darse una interpretación pro persona, en donde los derechos de los ciudadanos deben ser una parte primordial para la administración de la justicia”, explicó.

Titulado en Licenciatura en Derecho y con la Maestría en Derecho Público, ambas por parte de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Carlín de la Fuentes es Doctor en Derecho por parte de la Universidad de Monterrey.

Además, realizó cursos de Derecho Administrativo, Derecho Tributario Internacional, así como posgrados en las universidades Austral de Buenos Aires, Argentina; y Salamanca, España.

Su experiencia profesional va desde ser secretario y juez en juzgados estatales y de distrito de lo Familiar; jefe de Asuntos Legales de la Dirección de Coordinación Hacendaria de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, director general Jurídico de la Oficina del Gobernador, siendo su más reciente función consejero jurídico del mandatario Samuel García.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *