DestacadasNacional

No tengo miedo, tengo un pueblo que me respalda: Sheinbaum

Redacción/SV

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que no tiene miedo, ya que el pueblo de México la respalda, esto ante las declaraciones del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump sobre la deportación de miles de migrantes mexicanos; la imposición de aranceles y la entrada de soldados estadounidenses en territorio mexicano.

“Tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuáles son sus principios, ¿por qué uno va a tener miedo?”, respondió a pregunta expresa de un medio de comunicación.

Destacó que al momento hay un diálogo entre los gobiernos de ambas naciones y aseveró que nunca se permitirá que la soberanía de México sea vulnerada.

“Primero, hay este momento diálogo. Y nosotros no vamos a permitir nunca que se vulnere la soberanía; y si llegara a vulnerarse, hay un pueblo entero para defender a su patria”, agregó.

Aseguró que México trabaja de manera coordinada con los Estados Unidos, pero siempre en el marco de los cuatro principios de colaboración entre México y Estados Unidos, que son los siguientes:

• Responsabilidad compartida: implica el reconocimiento del problema en ambos lados de frontera por lo que se tiene que actuar de manera coordinada y colaborativa.

• Confianza mutua: los acuerdos se cumplen.

• Cooperación y no subordinación: se trabaja en conjunto, pero las Fuerzas Armadas Mexicanas jamás subordinarán a las de Estados Unidos.

• Respeto a la Soberanía: es irrenunciable.

“La soberanía no es negociable, ese es un principio básico. La soberanía y la independencia de México costaron muchas vidas al pueblo de México. Y nosotros tenemos la responsabilidad y la vamos a cumplir porque es nuestra convicción y para eso nos eligió el pueblo de México de defender nuestra soberanía”*, agregó la Jefa del Ejecutivo Federal.

Sobre los supuestos vuelos ilegales de drones que han publicado algunos medios de comunicación, la Presidenta de México aclaró que forma parte de la colaboración y cooperación que se tiene desde hace años con el Gobierno de los Estados Unidos.

“Estos vuelos son parte de coordinación, colaboraciones que se hacen desde hace muchos años entre el gobierno de Estados Unidos y el Gobierno de México, y muchas veces es a petición —o más bien, todas las veces— es bajo petición del Gobierno de México, de colaboración, de información, para poder atender condiciones de seguridad en marcos de colaboración que están establecidas principalmente entre las Fuerzas Armadas de México y distintas instituciones del gobierno de los Estados Unidos”, puntualizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *