DestacadasLocal

Promueven adecuar entornos laborales para hacerlos inclusivos

Redacción/SV

Con el fin de promover un mercado laboral sin restricciones por edad o salud, el Congreso del Estado aprobó reformar las fracciones I, X, XI y adicionar la fracción XII al artículo 5 de la Ley de Fomento a la Inversión y al Empleo para el Estado de Nuevo León.

El diputado del PAN, Miguel Ángel García Lechuga, presento ante el Pleno el dictamen en el que se aprobó fomentar la promoción, atracción y facilitación de la inversión directa en el Estado, a través de incentivos claros y transparentes que otorguen seguridad institucional a los inversionistas, fortaleciendo la competitividad de las actuales empresas instaladas y facilitando el establecimiento de nuevas fuentes de trabajo que generen empleos estables en la entidad, mejor remunerados y de un alto valor agregado.

Además de adecuar sus entornos laborales, para la inclusión de las personas adultas mayores y/o aquellas que padezcan enfermedades crónicas o mórbidas, con el objetivo de brindar las mejores condiciones en el ámbito laboral.

“La discriminación en el ámbito laboral por motivos de edad o condiciones de salud crónicas es una problema profundamente arraigado que limita el desarrollo integral de las personas y atenta contra principios fundamentales de igualdad, lo cual es plasmado en la Ley Federal del Trabajo en su Artículo 133, el cual establece en la fracción I, que; queda prohibido a los patrones o a sus representantes el negarse a aceptar trabajadores por razón de origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otro criterio que pueda dar lugar a un acto discriminatorio”, mencionó el diputado García Lechuga.

El dictamen fue aprobado por unanimidad por los legisladores presentes en la Sesión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *