DestacadasLocal

Avanza en Comisión reforzar combate a fraudes

Redacción/SV

Para reforzar el combate al delito de fraude y evitar lagunas legales, la Comisión de Justicia y Seguridad Pública del Congreso local, que preside el Diputado Javier Caballero, aprobó iniciativa de reforma al Código Penal para sancionar penalmente a la persona que comete fraude a favor de un tercero, aunque el beneficio no sea para sí mismo.

La propuesta que fue presentada en su momento por el Coordinador del GLPRI, Heriberto Treviño establece que actualmente cuando alguien comete fraude sólo se comprueba cuando la persona responsable obtuvo un beneficio directo, pero no se sanciona cuando el beneficiado resulta ser un tercero, lo que representa una laguna de la que se aprovechan los delincuentes.

Con esta reforma se busca combatir la impunidad en uno de los delitos más comunes que aquejan a la ciudadanía, ya que es lamentable que las personas se aprovechen de las necesidades económicas de la población.  

En la Comisión de Justicia además se aprobaron modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado para que las sentencias se emitan en formato de lectura fácil para hacerlas accesibles a grupos en estado de vulnerabilidad, la propuesta fue realizada por la diputada Alhinna Vargas y el coordinador del GLPRI, Heriberto Treviño Cantú. 

A propuesta del legislador Jesús Aguilar también se aprobaron modificaciones a la Ley de Protección Civil para garantizar el servicio de ambulancias en los municipios de Nuevo León.

A iniciativa de la diputada Ana González, la Comisión de Justicia también aprobó modificaciones al Código Penal para que cuando la obtención de imágenes o videos de pornografía infantil se cometa en un plantel educativo o en celebración de actividades académicas, o por persona cometida por una persona mayor con quien la víctima tenga un vínculo familiar, académico o laboral.

Además, se aprobaron cambios al Código Penal para tipificar como delito quien difunda o comparta ilegítimamente información, fotos, y otros materiales de información comprendida en carpetas de investigación de feminicidios, la propuesta fue planteada por la diputada Lorena de la Garza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *