DestacadasLocal

Destaca AyD de Monterrey trabajo coordinado ante crisis

Redacción/SV

Como parte de la Glosa del Nuevo Informe del Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda y en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, el director general de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, compareció en el Congreso, en donde señaló que se llevaron a cabo todas las acciones y medidas para combatir la difícil situación de escasez de agua, derivado del bajo nivel de las presas y los acuíferos.

Ante diputados locales, el funcionario estatal comentó que durante los primeros meses del año las precipitaciones fueron muy bajas o nulas, sin embargo, las lluvias del mes de septiembre, el combate a fugas, la modulación de presiones y el trabajo colaborativo y coordinado entre el Estado, Federación, municipios y la iniciativa privada ayudaron a paliar la crisis.

Para que en 2023 no se repita una situación crítica como la que se vivió este 2022, el Director General Agua y Drenaje de Monterrey, explicó que se encuentran trabajando en 135 pozos someros y en 29 pozos profundos que se estarían incorporando los próximos meses. Adicionalmente, construye el Acueducto El Cuchillo II y la Presa La Libertad que ayudarán a soportar el abastecimiento de la ciudad.

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey lleva a cabo una planeación hídrica y cuenta con personal capacitado para atender el crecimiento poblacional que cada año demandará más agua. Asimismo, trabaja en coordinación con los municipios para tener un orden y un mayor control en los permisos de construcción y factibilidades de agua y drenaje.

CUMPLEN ECONOMÍA, TRABAJO Y DESARROLLO REGIONAL

Para cumplir ante los ciudadanos, el Gobierno de Nuevo León cumplió ante el Congreso del Estado para dar un informe detallado del trabajo estatal en el primer año de la administración del Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda.

En esta ocasión tocó el turno a las Secretarías de Economía, Trabajo y  Desarrollo Regional y Agropecuario.

Durante su participación en la glosa del primer informe de gobierno, el Secretario de Economía, Iván Rivas, destacó que en Inversión Extranjera Directa (IED), el estado es el líder a nivel nacional: “El 20% de toda la inversión extranjera que entra al país llega a Nuevo León. Esto es, 1 de cada 5 dólares que se invierten en México se destina a Nuevo León”.

Y agregó que en materia de inversión “este año comprometimos 90 proyectos, que representan para los próximos cinco años la creación de 46,492 empleos”.

También expuso que en creación de empleos, la entidad es número uno, pues tan solo de enero a agosto 2022, se generaron 75,514 puestos de trabajo.

Por último destacó los seis ejes de Así Asciende Nuevo León, un plan de refuerzo económico para impulsar las inversiones, la creación de empleo y a las pymes.

Durante su intervención, el secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, Marco González, destacó el trabajo realizado en el Puente Colombia, para convertirlo en el cruce fronterizo más Rápido, Seguro y Eficiente de México.

El secretario del Trabajo, Federico Rojas Veloquio, destacó las acciones realizadas durante el primer año de administración con acciones como 3,957 inspecciones de trabajo, beneficiando los derechos laborales de 78,253 trabajadores.

Además se realizaron 22 Jornadas de Contratación ‘Trabajo Sí’, atendiendo a 36,869 personas para incorporarlas en la vida laboral y se entregaron 49 proyectos de autoempleo a micro emprendedores, además 6,683 personas fueron beneficiados con becas para desarrollar habilidades para el trabajo (upskilling).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *