DestacadasLocal

Urgen usar tecnología digital para ganar rentabilidad en turismo

Redacción/SV

En la actual etapa de reactivación total y recuperación de actividades, las empresas del sector turismo,  uno de los más afectados durante la pandemia, deben aprender la lección de ese difícil periodo, aprovechar el avance de las tecnologías digitales y no volver a prácticas antiguas que usaban antes de  la contingencia, para ser más rentables, destacaron expertos en manejo de datos e información  digitalizada en un panel. 

Un ejemplo es organizar y descifrar información (data) para que más personas la conozcan y la digieran  mejor para decisiones y acciones en sus negocios, y con ello favorecer el retorno de la inversión (ROE),  indicó Pedro Vallejo, director y fundador de Datlas, en el panel “Competitividad e Innovación Tecnológica  del Turismo 4.0” durante el Congreso Nacional de la Industria Turística realizado hoy en Cintermex, de  la mano de la expo Festival de Viajes y Aventuras (https://www.festivaldeviajesyaventuras.com) que se  llevará a cabo este sábado y domingo en el mismo recinto. 

Afirmó que a una empresa novata en las tecnologías digitales, le recomendaría pedir a sus clientes el  código postal, ya que esta acción sencilla ayuda a que una campaña de marketing sea más efectiva y,  por lo tanto, el retorno de la inversión sea más rápido. 

“Las empresas de turismo tienen la oportunidad de ir más allá del Excel, es decir, aplicar tecnologías  digitales, y un simple dato como es el código postal puede ayudar a poner en acción un aumento del  retorno de inversión”, dijo Vallejo en su participación en el panel. 

Agregó que incluso la información sobre los beneficios que la realización de un evento genera a su  alrededor a otros negocios, también se debe “vender” y socializar a través de visualizaciones para que  se conozca el impacto real de un evento y más empresas se animen a participar. Con ello se puede  incrementar el rendimiento del organizador. 

En la expo Festival de Viajes y Aventuras, en la que se esperan unos 6 mil visitantes este sábado y  domingo, cerca de 300 empresas y organismos de gobiernos ofrecerán al público en general los mejores  servicios y productos turísticos de 9 estados, Nuevo León, sobre todo el municipio de Monterrey,  Coahuila, Tamaulipas, Durango, Tabasco, Baja California, Zacatecas, Hidalgo y Jalisco, con el objetivo  de impulsar la actual etapa de reactivación y recuperación económica en el turismo en dichas entidades;  participan agencias de viajes, tour operadores, atractivos turísticos, museos, escuelas, el Observatorio  Astronómico de la UANL de Iturbide, Nuevo León, Asociaciones, Universidades importantes que ofertan  estudios sobre turismo, comercios y prestadores de servicios.

En el panel, Alejandra Patiño, directora de Personal Leader, señaló que la pandemia hizo que  empresarios se adentraran más a las tecnologías digitales, y que otros las incursionaran para su  operación y promoción. 

Patiño se ha dedicado en el último año a ayudar a dueños de empresas de exposiciones y eventos a  tener una estrategia digital de contenidos en redes, a que se fijen en indicadores que permitan hacer  un análisis más profundo y a enseñarles cómo medir el nivel de interacción que tiene la gente con el  producto o servicio que ofrecen. 

Al ser algo nuevo para los empresarios este tema, Stella Jiménez, directora de Skye Group,  recomendó no casarse con una sola estrategia de marketing porque no hay solo una ganadora,  además que debe estar siempre midiéndola y ajustándola de acuerdo con los resultados que se vayan  generando. 

Y para seleccionar al asesor adecuado, indicó que debe ser aquél que se case con el proyecto, el que  da una enseñanza, ofrezca explicaciones claras, haga entregas periódicas de su trabajo y que esté en  sintonía con la necesidad de eficiencia que se busca implementar.  

Mauricio Magdaleno Galván, director del Clúster de Turismo de Nuevo León, aconsejó que incluso se  puede observar cuáles acciones están implementando otras industrias y les están funcionando, y esas  mismas o similares aplicarlas en turismo. 

Para mayor información consulta las redes sociales de la Secretaría de Turismo de Nuevo León:  @secturNL y @nuevoleon.travel, y las de Festival de Viajes y Aventuras: @festivaldeviajesyaventuras 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *