DestacadasLocal

Anuncia Samuel García construcción de Líneas 4, 5 y 6 del Metro

Redacción/SV

Tras un rezago de más de 30 años en el servicio, el gobernador, Samuel García Sepúlveda, presentó hoy un ambicioso proyecto de rescate y ampliación del Metro sin precedente en Nuevo León.

El plan integra la reestructura del transporte público, que duplicará las líneas del Metro, ampliará y mejorará la operación de las rutas, reactivará y ampliará el SINTRAM; además, se construirán paraderos seguros y accesibles.

“Tenemos un gran sueño y es tener la movilidad que siempre debimos tener, el reto es enorme, pero lo vamos a lograr”, dijo García.

“Vamos a hacer en seis años más metro, estaciones y kilómetros que lo que han construido en 34 años desde que se creó Metrorrey, que fue en noviembre de 1987”.

El Mandatario estatal hizo hincapié en que Nuevo León cuenta con los recursos para duplicar la red de Metrorrey.

“Aquí estamos dando un claro mensaje a todo Nuevo León que sí hay dinero y que sí alcanza cuando no se lo roban los políticos corruptos e ineptos que tuvimos en Nuevo León.

“Vamos a hacer tres líneas del Metro, vamos a hacer más que en seis sexenios juntos porque aquí se cuida el dinero y hay gente honorable, intachable manejando la inversión del estado de Nuevo León”, señaló.

Hernán Villareal, titular de la Secretaría de Movilidad, refirió que el actual servicio, con un diseño ya caduco, genera largas filas, aglomeraciones, mayor tiempo de recorrido y retraso en las actividades.

Agregó que la reestructura no se trata solo de camiones nuevos, sino de raíz, acorde a la forma en que la zona metropolitana se mueve a sus hogares, trabajos y escuelas.

Dentro de la reestructura, las tres nuevas líneas del Metro se diseñan para que el transporte masivo llegue hasta donde los usuarios lo necesitan; es decir, “la red se duplica y será la columna vertebral del sistema de transporte”, informó Villarreal.

Serán 41 kilómetros más con 41 estaciones: con la Línea 4, hacia Santa Catarina, 13.6 kilómetros y 14 estaciones; en la Línea 5, que llegaría hasta Mederos, 8.5 kilómetros y nueve estaciones, y la Línea 6, de Apodaca, con 18.9 kilómetros y 18 estaciones.

Con ello, se mejorará la operación para que haya más camiones circulando y pasen más seguido, reduciendo los tiempos de espera y traslado, explicó.

De las 800 unidades de gas, adquiridas por el Instituto de Movilidad y Accesibilidad, arribarán las primeras 100 a finales de marzo y estarán listas para operar en la reestructura de transporte.

También se contempla construir paraderos seguros con accesibilidad universal e iluminación, a fin de mejorar las experiencias de viaje y seguridad de los usuarios.

Así como la reactivación y ampliación de la operación del SINTRAM, para que la movilidad de los usuarios sea más eficiencia y segura con su conexión a C5.

Se recalcó que con estas adecuaciones se busca dar prioridad a los peatones, por lo que se operarán dispositivos de control de tránsito; se permitirá la entrada y salida de autobuses, equipados con mobiliario indispensable y se mejorará el entorno urbano de manera integral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *