DestacadasLocal

Aprueban en Comisión proyecto de nueva Ley de Educación

Redacción/SV

Para abatir el histórico rezago educativo y el abandono escolar en las zonas urbano marginadas, áreas rurales, comunidades indígenas, localidades aisladas y grupos vulnerables, la Comisión de Educación, Cultura y Deportes del Congreso del Estado aprobó el proyecto de la nueva Ley de Educación de Nuevo León.

Las autoridades educativas estatales y municipales estarán obligadas, como nunca antes, a cumplir con el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en su derecho a la educación universal, inclusiva, pública, gratuita y laica.

La diputada presidenta de la Comisión, Lupita Rodríguez Martínez, dijo lo anterior y agregó que mediante la nueva Ley se buscará cumplir el derecho a la educación desde el nivel inicial hasta el superior.

“El gran objetivo de la Ley es lograr el desarrollo humano integral, equitativo y solidario para la verdadera transformación de la sociedad nuevoleonesa”, sostuvo.

Agregó que la Ley obliga a invertir los recursos necesarios para planear, operar y evaluar los servicios educativos, erradicar el analfabetismo, la deserción escolar y las prácticas de discriminación, exclusión y segregación de los educandos.

Además, busca revalorizar a maestras y maestros como agentes fundamentales del proceso educativo no sólo con un salario profesional digno, sino con estímulos para su desarrollo docente y para el disfrute con la familia en su vivienda.

La Ley obliga a que todos los bienes e inmuebles destinados a escuelas cumplan con los requisitos de calidad, seguridad, funcionalidad, oportunidad, sustentabilidad, resiliencia, pertinencia, integralidad, higiene, accesibilidad e inclusividad.

Rodríguez Martínez informó que recibió comunicación de la próxima secretaria de Educación, Sofialeticia Morales Garza, quien le manifestó el interés de enriquecer la nueva Ley para que Nuevo León siga siendo líder nacional en calidad educativa.

El proyecto de Decreto será sometido a discusión y votación del Pleno del Congreso la semana entrante. De aprobarse la nueva Ley se estaría homologando la Ley General de Educación expedida en el 2019 y abrogando la Ley de Educación del Estado promulgada en el 2000.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *