DestacadasLocal

Presenta INE NL avances de Consulta Popular

Redacción/SV

La Junta Local Ejecutiva del INE en Nuevo León, llevó a cabo este jueves 8 de julio una rueda de prensa a la que atendieron diversos medios de comunicación de manera virtual, en donde se dieron a conocer los avances sobre la organización de la Consulta Popular que se realizará el 1 de agosto pròximo.

En este evento participaron el Mtro. Ruiz Castellot, vocal ejecutivo de la Junta Local, el Mtro. Martín González Muñoz, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, además del Lic. Rubén Vázquez Vázquez, vocal de Organización Electoral.

Para presentar los avances referente a las notificaciones y nombramientos, el Mtro. Martín González confirmó que se encuentran por buen camino esta fase ya que “7 de cada 10 funcionarios ya tienen su nombramiento y está capacitado, y en los próximos días estaremos concluyendo con las 2521 mesas receptoras y contamos ya con al menos 3 funcionarios con nombramiento y ya capacitados”.

Aclaró que a diferencia de las elecciones, en este caso solo se requieren 3 funcionarios y 2 suplentes y que su horario será igual al del 6 de junio, “es decir a las 730 de la mañana están convocados para arribar los funcionarios… para que en punto de las 8 de la mañana arrancar con la recepción de la ciudadanía”. De igual forma, el cierre se realizará a las 6 de la tarde.

Por su parte, el Lic. Rubén Vázquez, Vocal de Organización Electoral, mencionó que las 2521 mesas receptoras que se instalarán el próximo 1 de agosto es menor al número de casillas instaladas el pasado mes de junio”.

Se está haciendo una reconfiguración a nivel territorial de acuerdo con las secciones electorales, lo que significa que ahora estamos manejando unidades territoriales que pueden contener hasta 4 secciones electorales y el criterio básico que se utilizó fue que en cada mesa receptora se van a recibir las opiniones de hasta 2000 ciudadanos, garantizando que todos los.

Ciudadanos de la entidad puedan y que cuenten con credencial para votar vigente, puedan participar de la consulta popular emitir su voto, a pesar de la restricción de los recuesos con los que cuenta el instituto”.

De igual forma se informó que 78.8% de las mesas receptoras se instalarán en escuelas por lo que  ya se cuenta con la autorización de la Secretaría de Educación Pública del estado para poder hacer uso de éstas y así asegurar la jornada del próximo mes de agosto.

Cabe destacar que ante la creciente ola de contagios de COVID-19 que se presenta en la entidad,  el Mtro. Castellot comentó que los protocolos sanitarios que se implementaron en la jornada electoral  se mantendrán, y exhortó a la ciudadanía a cumplir con ellos a fin de cuidar la salud de los funcionarios de las mesas receptoras así como la de los demás ciudadanos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *