Impulsará Claudia Heredia prevención y combate a contaminación ambiental
Redacción/SV
La Dra. Claudia Heredia González, candidata a Diputada Federal por el VIII Distrito Electoral Federal de Nuevo León por el partido Fuerza por México se comprometió a impulsar un gran programa nacional de reforestación y trabajar en el tema de la educación ambiental en los niños, niñas y jóvenes para combatir la contaminación ambiental.
“Estos nuevos tiempos que estamos viviendo con el cambio climático y la pandemia nos han recordado los daños tan profundos que le hemos provocado la Tierra”, expresó la ciudadana candidata.
“Estoy convencida de que debemos trabajar muy fuerte en generar un plan nacional de reforestación para sembrar millones de árboles en todo el país y además enfocarnos en el tema de la educación en los niños, niñas y jóvenes para incentivar el respeto y cuidado del medio ambiente y del planeta”, señaló.
Yo como legisladora – afirmó- estaré impulsando con decisión los cambios necesarios en las leyes ambientales a nivel federal, y estar abonando a los temas además desde la perspectiva de una agenda global, y más particularmente en la Agenda Global para el Desarrollo Sustentable 2030 de la ONU.
“Creo que tenemos que estar muy conectados en las acciones de gobierno y legislativas para detonar esa nueva cultura verde del cuidado del planeta, sembrar árboles y cultivar conciencias por medio de la educación sobre el cuidado del planeta”, señaló.
“Además, estaré impulsando en la ley, mecanismos de vigilancia para las empresas contaminantes y así poder disminuir la polución, hasta lograr erradicar la contaminación. Tal vez es un sueño muy grande, pero lo podemos conseguir si unimos esfuerzos, tanto las autoridades como la sociedad civil, es muy importante trabajar en una misma dirección, porque el tema ambiental es de todos, es un problema global”, expresó.
También- señaló- haremos efectiva la nueva Ley de Federal de Responsabilidad Ambiental, publicada en el Diario Oficial de la Federación en mayo de 2021.
Esta nueva ley- expresó- obliga a las empresas a la reparación del daño ambiental que ocasionen e indemnicen a las personas y comunidades que resulten afectadas por daños ambientales ocasionados tanto por personas físicas como por personas morales.