DestacadasLocal

Firma Larrazabal cuarto compromiso para el bienestar animal

Redacción/SV

Con la visión de agrupar y trabajar de la mano con todas las asociaciones civiles de protección animal en el Estado de Nuevo León, el día de hoy se firma un compromiso que implica poner en acción 18 puntos de acuerdo, una vez iniciada la próxima administración estatal, siendo encabezada por el ahora candidato Fernando Larrazabal.

Reconociendo el esfuerzo que las Asociaciones de protección animal realizan, desde hace años, para hacer conciencia en la sociedad del cuidado, protección y, principalmente, respeto que debemos tener a todas las especies animales con las que convivimos, no sólo en nuestros hogares, sino a toda la fauna que habita dentro del territorio del estado.

Se firma un compromiso de impulsar con mayores recursos y con personal que sea especializado en los temas correspondientes a las tres direcciones que ya existen en el actual gobierno estatal: La dirección de protección animal, Parque y vida silvestre, Protección animal y procuración del medio ambiente.

Ante la firma de este compromiso, el candidato al gobierno del estado, Fernando Larrazabal señaló: “No estoy haciendo propuestas, estoy haciendo compromisos. Cada uno de los noventa días de la campaña estoy estableciendo ante la fe de un Notario Público un compromiso como el día de hoy. Que quede claro que lo estamos firmando porque es técnica, jurídica y financieramente posible de llevar a cabo”.

Asimismo, agregó: “Una vez que se gane la elección, daré seguimiento a cada uno de estos quince puntos. Y, antes de firmar quiero reconocer a cada uno de ustedes que, en el próximo gobernador de Nuevo León, que será del PAN, tendrán ustedes un gobernador que estará muy al pendiente de que estos 18 puntos, por eso los firmo ante notario, se cumplan. Además, es darle voz a quien no la tiene y que es a través de cada una de las organizaciones que ustedes representan”.

Estos son los 18 puntos de acuerdo:
1. Apoyar abierta y francamente que se prohíba legalmente el ingreso de los niños, niñas y adolescentes a las corridas de toros, novilladas, o cualquier evento público o privado que conlleve actos de violencia, maltrato y/o muerte de animales, que se lleven a cabo en Nuevo León.

2. Presentar y cabildear la iniciativa de ley para la reforma del artículo cuarto de la Ley de Protección y Bienestar Animal para la Sustentabilidad para el Estado de Nuevo León.

3. Institucionalizar, transparentar y automatizar el sistema de denuncias de maltrato y crueldad animal en el Estado.

4. Rediseñar y formalizar el sistema del registro de animales.

5. Solicitar y destinar presupuesto suficiente para que la Dirección de Protección Animal del Estado cuente con el personal y recursos suficientes.

6. Fortalecer la operación y recursos materiales y humanos de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

7. Considerar la participación de los médicos veterinarios colegiados (tales como los del Colegio de Médicos Veterinarios en Pequeñas Especies de Nuevo León).

8. Establecer formalmente el programa de sustitución de caballos carretoneros por vehículos automotores.

9. Reforzar la colaboración del gobierno del Estado con otras dependencias del gobierno tales como la Secretaría de Salud y la Secretaría de Desarrollo Sustentable.

10. Apoyar acciones concretas para prohibir la venta ilegal de animales en el Estado.

11. Prohibir el uso de pirotecnia en el Estado, para todo tipo de festejos públicos y privados.

12.Esteblecer un programa continuo de auditoria a zoológicos.

13. Celebrar con los municipios de Nuevo León los correspondientes Convenios de Coordinación y Colaboración en Materia de Protección y Bienestar Animal.

14. Solicitar y destinar recursos materiales y humanos a las campañas gratuitas y masivas de esterilización de animales de compañía en el Estado.

15. Asegurar que el perfil de los encargados de Dirección de Protección Animal, Procuraduría de Medio Ambiente, Parques y Vida Silvestre, Inspectores, y demás cargos relacionados con los animales en el Estado.

16. Asegurar y causar la formación del Consejo Ciudadano de Protección y Bienestar Animal.

17. Asegurar la profesionalización de los grupos civiles y ciudadanos rescatistas independientes.

18. Fomentar y apoyar mediante las secretarias correspondientes (Secretaria de Salud y Secretaria de Desarrollo Sustentable) el que los Municipios del Estado de Nuevo León cuenten con un Centro de Control Canino y Felino, y con un establecimiento o Casa de Bienestar Animal.

En el evento estuvieron presentes, de forma presencial y también enlazados vía zoom:
Graciela Garza López (Chachis) de San Panchino; Yolanda Rosales Saldaña de SAN PANCHINO; Frida Reding Hernández de Adopta Monterrey; Karla Martínez Villalobos de Pet Hope y César Alberto Olivares de Solovino.

 También estuvieron presentes los candidatos a alcaldes: Yolanda Cantú García, por Monterrey; Jesús Ángel Nava Rivera, por Santa Catarina, y Alfonso Robledo Leal, por Guadalupe.

Las asociaciones integrantes de este acuerdo son:  Adopta Monterrey, A.C. (@Adopta.Monterrey),  Adopta un Amigo Santa Catarina (@adoptaunamigosantacatarina), Ángeles sin Voz A.C. (@angelessinvozmty),  AnimaNaturalis Internacional A.C. (@animanaturalis), Anna Santos, Allende N.L. (@anna.hdz.313), Campaña de Adopción y Socorro Animal A.C. (CASA) (@casa.adopciones), Corazones Incondicionales A.C (@CorazonesIncondicionalesAC), Colegio de Médicos Veterinarios en Pequeñas Especies de Nuevo León COMVEPE NL (@comvepe.nuevoleon),  Cuenta Conmigo Fundación Animal A.C. (@CConmigofundacionanimal), Fundación Kissy A.C. (@Rossysordia), Fundación Pitter Miau A.C. (@PM.ACCIONCIUDADANA)-

Así como FundaDog, Juárez N.L. (@FundaDog @fundadogmty). Grace’s ARK A.C. Montemorelos N.L. (@GracesArkAc), Campanita, Sabinas Hildago N.L. (@veronica.galvanzambrano), Grupo Solovino, Linares N.L. (@Solovinomexico), Huaperros (@Huaperros), la Casa de los Tlacuaches (@LaCasaDeLosTlacuaches)  María Guillermina Delgado Gutiérrez (@mariag.delgadogutierrez), Movimiento Cultura de Altura,  Cultura Perrona A.C. (@culturaperrona), Organización de Voluntarios para la Protección Animal A.C. OVOPA A.C. (@ovopa), Pet Hope (@pethopemty), PetLove (@PetLoveMty),  Prodefensa Animal, A.C. (@ProdanAC), San Panchino (@yolanda.rosales), Rescataditos García N.L. (@reynacardenassoto), Perla Janeth Leija Camilo, Salinas Victoria N.L. (@janeth.leija), 

Y demás organizaciones de la sociedad civil y rescatistas 99 en el Estado que apoyan la petición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *