DestacadasLocal

Avalan diputados 3 cuentas públicas del Estado

Redacción/SV

Los diputados del Congreso del Estado aprobaron 3 cuentas públicas de organismos estatales pertenecientes a los ejercicios fiscales 2016 y 2017.

Las Cuentas Públicas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del ejercicio 2017, la del Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo del Estado de Nuevo León, ejercicio 2016 y del Instituto Estatal de las Mujeres, Ejercicio 2017, fueron aprobadas por la mayoría de los legisladores.

Las cuentas estaban turnadas a la Comisión de Hacienda del Estado, donde fueron estudiadas.

SERÁ 25 DE OCTUBRE DÍA DE PERSONAS DE TALLA BAJA

A propuesta de la diputada Rosa Isela Castro Flores, las y los legisladores de la LXXV Legislatura aprobaron establecer el 25 de octubre como el Día de las Personas de Talla Baja.

El 19 de febrero del presente año, se aprobó una reforma al artículo 4 de la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad, para incluir como discapacidad la acondroplasia, un trastorno genético que afecta al crecimiento óseo y causa el tipo más común de enanismo. Esta condición se presenta en uno de cada 25 mil nacimientos.

“Es importante mencionar que en el mundo hay identificados más de 200 diferentes tipos de enanismo, la cual es una condición con la que las personas de talla baja deben afrontar graves perjuicios a su persona, entre otras barreras que impiden su inclusión y que los ha ubicado en el décimo lugar entre los grupos que más sufren discriminación” señaló la legisladora Esperanza Rodríguez en la presentación del dictamen ante el pleno.

EXHORTAN AUTORIDADES A RECUPERAR BIBLIOTECAS

Ante las noticias sobre el abandono en el que se encuentran las bibliotecas de Nuevo León y su inminente desaparición, la Diputada Guadalupe Rodríguez considera urgente una resolución al respecto, por lo que exhortó al Gobernador y los Alcaldes de los 51 municipios del Estado, para que en el ámbito de sus atribuciones, garanticen el sostenimiento de las bibliotecas.

INDEMNIZACIÓN JUSTA A FAMILIARES DE TRÁNSITOS

La Diputada Delfina Beatriz de los Santos Elizondo, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado, en apoyo a familiares de las víctimas de accidentes de tránsito, en virtud de que en ocasiones, las aseguradoras otorgan montos menores a los que en justicia corresponden.

“Datos estadísticos del INEGI, en el Estado de Nuevo León en el año 2017 señalan que existió un promedio de 237 personas que fallecieron en un incidente de tránsito y 7,325 personas que resultaron heridas con lesiones leves y/o graves; por lo que considero que la institución en procuración de justicia debería ser facilitadora, aplicando la interpretación de la ley estrictamente apegada a principio de legalidad” comentó la Diputada De los Santos.

PROPONEN RECONOCER A ESCUELA NORMALES

A propuesta de la legisladora María Dolores Leal, las y los diputados aprobaron un punto de acuerdo para exhortar al Gobernador del Estado para que las escuelas normales dependan de la Sub-Secretaría de Educación Media Superior y Superior, como lo indica el “Acuerdo que establece que la Educación Normal en su nivel inicial y en cualquier de sus tipos y especialidades tendrá el Grado Académico de Licenciatura”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de marzo de 1984.

“De esta manera, la Escuela Normal Miguel F. Martínez, la Escuela Normal Superior Moisés Sáenz Garza, la Escuela Normal de Especialización Humberto Ramos Lozano, ubicadas en Monterrey, así como la Escuela Normal Serafín Peña y la Escuela Normal Pablo Livas, ubicadas en los Municipios de Montemorelos y Sabinas Hidalgo, respectivamente, al estar adscritas a una dependencia que las reconozca expresamente, como instituciones de educación superior, cumplirían de mejor manera, con sus objetivos de formadoras maestras y maestros y en labores de investigación educativa”, señaló la Diputada María Dolores Leal.

MEMORIAL A TRABAJADORES DE FUNDIDORA

Los integrantes de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte y el diputado Luis Donaldo Colosio solicitaron ante el pleno emitir una convocatoria a efecto de invitar a participar a los arquitectos que laboren en nuestro Estado, para que diseñen un “Memorial a los trabajadores de la Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey que fallecieron el 20 de noviembre de 1971”.

La solicitud fue aprobada por los legisladores y se determinó que una vez concluido el tiempo de la convocatoria, esta Soberanía a través de la Presidencia del Congreso del Estado, remitirá las propuestas al Consejo de Fundidora, para que elijan el mejor diseño y procedan a la construcción del memorial.

PIDE INFORMACIÓN DE PARQUES Y VIDA SILVESTRE

La diputada Ivonne Bustos solicitó enviar un exhorto al titular del Ejecutivo del Estado, Ing. Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, a que informe porque se ha ido disminuyendo año con año el presupuesto del Organismo Público Descentralizado Denominado Parques y Vida Silvestre.

También solicitó información de la renuncia del titular de Parques y Vida Silvestre y pide que en la elección de un nuevo Titular del Organismo Público Descentralizado Denominado Parques y Vida Silvestre, se sigan los fundamentos establecidos en el artículo 22 de la Ley que Crea El Organismo Público Descentralizado Denominado Parques y Vida Silvestre.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *