DestacadasLocal

Busca Tabita extender derechos de jóvenes

Redacción/SV

La diputada Tabita Ortiz, lanzó una serie de reformas a la Ley de la Juventud para el Estado de Nuevo León, con el fin de extender los derechos de los jóvenes en la entidad.

La iniciativa presentada contempla la modificación al Art. 1 Frac. I de la Ley de la Juventud para el Estado que se refiere a la ampliación de la cobertura de corresponsabilidad para proteger a la juventud, hacia el tutor o curadores, esto último, en caso de que el joven se encuentre en estado de vulnerabilidad.

También se reformaría el Art. 3 Frac. I de la Ley de la Juventud para el Estado, para que se amplíe el derecho basado en el principio de respeto hacia la diversidad cultural, de pensamiento y libertad de expresión de la juventud.

Además de la modificación al Art. 6 Frac. IV de la Ley de la Juventud para el Estado de Nuevo León para que se garantice el derecho a la protección de los jóvenes contra el Acoso Sexual y Abuso Sexual.

 Asimismo la diputada Tabita propone la reforma al Art. 6 Frac. X de la Ley de la Juventud para el Estado, para que se garantice el derecho a la participación política de los jóvenes.

En su planteamiento, la legisladora solicita la modificación al Art. 12 de la Ley de la Juventud para el Estado, donde se garantice a que el joven sea apoyado en la generación de proyectos que ayuden al desarrollo del Estado.

Igualmente se propone la reforma al Art. 16 de la Ley de la Juventud para el Estado, para que se garantice el fácil acceso a los servicios de información, orientación y atención relacionados con los ejercicios de sus derechos sexuales reproductivos, a través de la promoción de programas impulsados por el Estado y el Ejecutivo, con la finalidad de formar una juventud más responsable.

Una reforma más sería al Art. 29 de la Ley de la Juventud para el Estado, pidiendo se garantice la reinserción e integración plena de los jóvenes en situación de desventaja social estableciendo programas a través del Instituto de la Juventud e instancias correspondientes que les permitan acceder a servicios y beneficios sociales que mejoren su calidad de vida.

Por último, se propone adicionar el derecho a la atención médica, jurídica y su rehabilitación física y psicológica a los jóvenes, víctimas de acoso y abuso sexual, modificación que se contempla al Art. 32 de la Ley de la Juventud para el Estado.

Estas propuestas de reforma a la Ley de la Juventud para el Estado de Nuevo León, fue turnado a la Comisión de la Juventud para ser analizada, con esto se busca que los jóvenes tengan las mismas oportunidades a participar y ser respetados en sus derechos como ciudadanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *