Local

Se comprometen Coordinadores a sacar leyes del SEA

Redacción/SV

Los Coordinadores de bancadas y diputados integrantes de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno del Congreso local se comprometieron ante miembros de la Coalición Anticorrupción a dar prioridad y seriedad a las reformas anticorrupción pendientes en Nuevo León, sin las cuales el sistema estatal no puede funcionar de manera óptima.

Los integrantes de la Coalición Anticorrupción, Jesús Herrera Casso, presidente de Consejo Cívico; Gilberto Marcos, presidente de Vertebra; Jorge Emilio Garza; presidente de Canaco Monterrey; Guillermo Dillon, director de Caintra Nuevo León, y Daniel Butruille de Ciudadanos contra la Corrupción.

Todos ellos solicitaron de manera puntual a los líderes de bancada que se comprometan con las reformas pendientes que desde el periodo legislativo anterior han tenido poco avance. Además pidieron que manifiesten un compromiso con los siguientes puntos:

Como el dar real prioridad a la lucha contra la corrupción en la agenda legislativa, comprometiéndose a aprobar la Ley de Responsabilidades Administrativas, terminar la modificación de la Ley del SEA (reemplazos en Comité de Selección y renovación inminente del Comité de Participación Ciudadana) y la reforma al Código Penal en lo que respecta a los delitos de corrupción, antes de finalizar el mes de abril.

Además de realizar lo anterior en un marco de transparencia, apertura al diálogo y discusión constructiva con la sociedad civil. Esto implica que los documentos con las diferentes iniciativas y comentarios recibidos se puedan consultar fácilmente en la página web del Congreso.

También que haya una información clara de las Comisiones hacia los ciudadanos sobre su trabajo, dejando claro qué propuestas ciudadanas fueron tomadas en cuenta y cuáles no, fundamentando los motivos para estas decisiones y abriendo espacios para reuniones de discusión sobre puntos específicos, en caso de ser necesario.

Asimismo que no se adopte ningún predictamen y que ningún dictamen se pase a discusión en Pleno sin haber sido compartido con al menos siete días de antelación a la ciudadanía, y no permitir ningún cambio a los dictámenes al momento de votarlos en el pleno.

Los líderes de bancada manifestaron acuerdo y una actitud abierta a las peticiones de la Coalición Anticorrupción, incluso quedando el compromiso de compartir retroalimentación sobre la iniciativa de Ley de Responsabilidades Administrativas presentada por la Coalición antes de terminar esta semana. También quedó el compromiso formal de votar esta Ley antes de finalizar abril.

“Este es un acuerdo moral el que hicieron los líderes de bancada con nosotros y lo hago patente ante la ciudadanía. Esperamos que los cumplan ya que ellos no vieron ningún obstáculo para que las cosas se den en los compromisos de tiempo que planteamos”, comentó Jesús Herrera Casso, presidente de Consejo Cívico.

La Coalición queda alerta ante la necesidad de avanzar en la agenda completa anticorrupción, toda vez que aún están pendientes la reforma al Código Penal en manos de la Comisión de Seguridad y Justicia, y las reformas a la Ley del SEA sin las cuales quedaría en una grave situación de indefinición el próximo reemplazo de un integrante del Comité de Participación Ciudadana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *