Acredita IEEPCNL 61 formatos para consultas populares
Redacción/SV
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) aprobó 61 formatos electrónicos para obtener firmas de apoyo, a través de la aplicación móvil del INE, derivados de los avisos de intención presentados por la ciudadanía, los días 27, 28 y 31 de marzo de 2025, para realizar consultas populares estatales y municipales, sobre diversos temas.
Además, el organismo determinó que, en caso de cumplir con todos los requisitos documentales, el número de firmas necesarias y el Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León reconozca la legalidad y trascendencia de las consultas, éstas se realizarían el primer domingo de agosto de 2026.
Asimismo, el Instituto informó en sesión extraordinaria de este 9 de abril, que, para presentar su consulta popular, quienes presentaron los avisos deben reunir el apoyo de al menos el 2 por ciento del número de personas inscritas en la lista nominal del estado o municipio en cuestión, con corte a junio de 2025.
Conforme al corte de marzo de 2025 del INE, la lista nominal de Nuevo León asciende a 4 millones 552 mil 139 personas, por lo que es necesario conseguir el apoyo de al menos 91 mil 043 firmas ciudadanas, para el caso de consultas estatales.
Y para las municipales, planteadas para Monterrey, San Pedro y Santa Catarina, se necesitan al menos 19 mil 334, 2 mil 287, y 4 mil 758 firmas ciudadanas, respectivamente.
Al reunir los apoyos requeridos, quienes plantearon avisos de intención deben presentar una petición de consulta popular, a más tardar el 31 de julio de 2025.
Así, al corte del 31 de marzo de 2025, fecha límite para que la ciudadanía presentara avisos de intención, el IEEPCNL acreditó un total de 65 formatos electrónicos para obtener firmas de apoyo.