Busca Miguel Sánchez frenar ecocidio en Zuazua
Redacción/SV
El diputado federal, Miguel Ángel Sánchez Rivera, quien participa en la Cámara de Diputados como Secretario de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, e integrante de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, presentó hoy una denuncia formal ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para frenar la devastación ambiental que se registra en los humedales de General Zuazua, Nuevo León.
La denuncia va dirigida contra Proyectos Urbanísticos de Nuevo León (ProUrban), Creaciones Crisma de la Laguna, y a autoridades municipales de Zuazua, por su posible participación directa o por omisión en acciones como el desmonte no autorizado de vegetación, el desvío de cauces naturales, y el inicio de obras para un parque industrial en una zona considerada de alto riesgo, sin contar con las autorizaciones ambientales correspondientes.
“Lo que estamos viendo en Zuazua es un daño ambiental grave. Hay evidencia de que se desmontó vegetación, se alteró el cauce natural del agua y se comenzó a urbanizar la zona sin los permisos necesarios. Eso tiene consecuencias legales y debe investigarse”, señaló el legislador.
El caso fue documentado públicamente en marzo, y motivó la actuación inmediata de la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente y de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, que en conjunto con PROFEPA realizaron una inspección en el sitio. A partir de esta visita, se impuso una suspensión total temporal de las actividadesen el predio.
Los humedales de Zuazua albergan más de 270 especies de flora y fauna, muchas de ellas en categorías de riesgo conforme a la NOM-059-SEMARNAT-2010. Cumplen funciones ambientales clave. Expertos han advertido que, de no frenar el daño, las consecuencias podrían ser irreversibles para la biodiversidad y la seguridad hídrica de la zona metropolitana del norte del estado.
La denuncia presentada por el diputado solicita a la PROFEPA:
Que se tenga por presentada y ratificada conforme a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
Que se realicen diligencias urgentes para preservar vestigios y evidencias del daño.
Que se dé vista a autoridades competentes como SEMARNAT y CONAGUA.
Que se investigue a las empresas involucradas por operar sin permisos y provocar daño ambiental.
Que se revise el posible actuar negligente de las autoridades municipales, por permisividad o falta de control.
Sánchez Rivera afirmó que dará seguimiento puntual a este caso y que continuará utilizando todas las vías legales para defender el patrimonio natural de la región.