DestacadasEspectáculos

Llevan arte al metro de Monterrey

Redacción/SV

El inconfundible y mágico sonido del violín, sorprendió a los transeúntes en el andén de la Estación Hospital del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey

Se trató de un recital en solitario, que ofreció el violinista Haku, quien interpretó una  breve selección de las bandas sonoras de las películas más emblemáticas del  Studio Ghibli. 

Dicho concierto forma parte del programa Conarte Rodante, que se realiza con el apoyo del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey

Haku, un violinista muy versátil y talentoso, interpretó algunos arreglos propios de  música de películas de la productora japonesa Studio Ghibli, muy apreciada entre  los fans del anime y el manga. 

“Estoy muy contento con esta propuesta de Conarte de tocar en el Metro; es una  manera muy práctica, por un lado, de sacar a la gente de la rutina y que se acerque  a este repertorio y al violín, a algo diferente”, manifestó Haku. 

“Yo soy egresado de la carrera de música clásica. Comencé a estudiar a los 12 años  en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey; soy amante de la música  en general y en mi niñez tuve algún encuentro con la animación japonesa y con este  repertorio”, expresó. 

“En ese entonces no había el boom actual que hay de toda la cultura oriental; este  repertorio me ha gustado desde niño y ahora tengo esta propuesta de estar llevando  esta música al violín y la gente lo ha aceptado muy bien”, agregó. 

El recital logró atrapar a los transeúntes que decidieron detener su camino para  disfrutar de este concierto efímero; los más jóvenes, conocedores de estas películas  fueron los más interesados en quedarse a disfrutar de la interpretación de esas  piezas. 

Algunas películas famosas de Studio Ghibli son: “Mi amigo Totoro”, “Ponyo”, “El  viaje de Chihiro” y “El mundo secreto de Arriety”, etc.

Además, como parte del programa Conarte Rodante, se presentó en la Estación  Cuauhtémoc el espectáculo de danza “El regiomontano en el metro”, a cargo del  Conjunto Folklórico Regiomontano y la Compañía de Danza de San Nicolás, bajo la  dirección del Maestro Alberto García. 

Los asistentes en su mayoría familias, disfrutaron una selección de cuadros de  folklor de Nuevo León y Coahuila. 

“Está muy padre. No me lo esperaba. Estaría bien que se haga más seguido, porque  eso involucra más a los jóvenes hacia el arte, que creo que nos hace mucha falta  en la actualidad. Es muy bueno, además es una distracción para todos los que  viajamos en el Metro, ves algo diferente y eso es bueno”, Karla Navarro. 

“Me parece muy bien que puedan acercar el arte a las personas de una manera muy  accesible; aquí hay mucho tránsito, las personas van y vienen, pero se detienen un  momento a apreciar y eso es lo que necesitamos, que aprecien el arte, que los  conmueva, que los toque y creo que esta actividad en particular les está a llegando  muy bien”, Catalina Castillo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *