DestacadasLocal

Presenta Jessica Martínez exhortos a diferentes autoridades

Redacción/SV

La coordinadora del Grupo Legislativo Morena presentó 4 de puntos de acuerdo, tres dirigidos al gobernador, uno a Miguel Treviño, alcalde de San Pedro, así como una iniciativa de reforma al Código Civil.

En un documento dirigido hacía el gobernador, Samuel García Sepúlveda, la diputada solicitó se asigne y garantice una partida presupuestaria en el presupuesto del año 2023 para apoyar a los hijos e hijas de personas desaparecidas o no localizadas en el Estado de Nuevo León, atendiendo el interés superior de la niñez.

En un segundo documento, también dirigió al gobernador, Jessica Martínez solicitó que, se incremente el presupuesto que va dirigido a la Secretaría de Mujeres en el ejercicio fiscal de 2023, para garantizar el goce, promoción y difusión de los derechos de las mujeres, así como la prevención y atención de las violencias de género en el estado.

La diputada destacó que, es de suma importancia asignar el presupuesto suficiente a la Secretaria de Mujeres para que cuente con los recursos económicos idóneos que garanticen la operación la institución, pues en algunas ocasiones las y los trabajadores hacían uso de sus vehículos particulares para diligencia de la Secretaria.

En un tercer documento la diputada solicitó al gobernador, investigue la presunta agresión, al interior del H. Congreso, hacia una periodista por parte del equipo de seguridad de la contralora, María Teresa Herrera. Jessica Martínez puntualizó que no se puede tolerar la violencia al interior de los poderes.

El cuarto escrito, que está dirigido a Miguel Treviño, alcalde de San Pedro, se le exhorto a que trabaje hacia el interior de su administración para prevenir los casos de maltrato animal que se han presentado en el municipio y que diversos medios de comunicación han difundido.

El último documento es una iniciativa de reforma al Código Civil para el Estado de Nuevo León, con el fin de establecer el parentesco por afinidad entre todos los tipos de familias. Sobre esta iniciativa es la segunda vez que se presenta ya que se “congeló” legislativamente hace ya un año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *