Pretendían Manuel González y Jorge Treviño licitación a modo
Redacción/SV
Desde ayer varios participantes en la contratación de un seguro de desastres naturales por un monto que merodea más de 11 millones de dólares acusaron a la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado por una presunta licitación pública nacional dirigida a favorecer a Seguros Afirme, S.A. de C.V.-Afirme Grupo Financiero, donde el director de la banca de gobierno de Afirme y el ex secretario general de Gobierno Manuel González Flores habían pactado antes de que este último renunciara para irse de candidato por un distrito federal por el PAN.
Representantes de empresas afectadas, en este caso Seguros Banorte y otras más, consideraron que se pudiera tipificar un delito en este concurso público por lo pueden presentar la denuncia ante la Secretaría de la Contraloría del Estado o la Fiscalía General del Estado para que se inicie una investigación y de resultar positiva que se inhabilite a Manuel González Flores y a Jorge Treviño, responsables e implicados en este concurso, que los representantes de los seguros ven de amañada y dirigida.
La Fiscalía Anticorrupción de Nuevo León, encabezada por el fiscal Javier Garza y Garza pidió a las compañías participantes que acusaron favoritismos en la licitación pública para la compra de un seguro de desastres naturales por 11 millones de dólares del Gobierno del Estado a que lo denuncien y que por su parte están abiertos a seguir una investigación.
“Y que ellos estimarán si se presentarán las denuncias ante las autoridades correspondientes. Aquí estamos abiertos precisamente para la presentación. En caso de que consideren que existe un ilícito o una contratación ilegal o una ilicitud, en eso estamos puestos para investigarlo y llegar hasta las últimas consecuencias del delito que resulte, pero no podemos adelantarnos, porque desconozco la licitación, los mecanismos y desconozco si puede estar o no dirigida”, señaló Garza y Garza.
Por otra parte, Sandrine Molinard, directora del Consejo Cívico, dijo que no es la primera vez que se presentan denuncias de este tipo, ya que se han exhibido en otras administraciones cuando los montos son cuantiosos en la contratación de una póliza de seguro catastróficos.
“Lo ideal es que se revisen muy bien los términos de la licitación, que, si hay cosas que no aplican en un caso seguro por desastres naturales, que se eliminen y que se vuelva a hacer el proceso para que no deje lugar a dudas a la ciudadanía”, dijo.
Durante la Junta de Aclaraciones los representantes de Seguros Banorte-Grupo Financiero y de otros participantes en el concurso público presencial acusaron por el presunto favoritismo al mismo proveedor por quinto año consecutivo en el fallo técnico que se emitió el jueves.
Otras fuentes preparan sus recursos de inconformidad acompañadas de denuncias donde vienen contra Manuel González Flores a quien de inmediato lo inhabilitarían y no podría participar en el proceso electoral de junio y al director de banca de gobierno de Afirme se le llamaría para las indagatorias del proceso de licitación dirigida.