DestacadasLocal

Regresan cierres a NL tras repunte de hospitalizaciones

Redacción/SV

Las autoridades estatales decretaron de nueva cuenta restricciones que buscan reducir la movilidad de la población, esto ante el repunte de las hospitalizaciones que ha originado la pandemia del COVID-19.

El gobernador del Estado, Jaime Rodríguez Calderón, y los secretarios de Salud y de Economía, Manuel de la O Cavazos y Roberto Russildi, respectivamente, anunciaron que a partir de las 15:00 horas del 31 de diciembre, lugares como casinos, salones de eventos y fiestas, cines, teatros, gimnasios, entre otros giros de espectáculos y esparcimiento, tendrán que cerrar sus puertas.

Asimismo detallaron que los supermercados, tiendas de conveniencia, mercados rodantes, restaurantes, ferreterías, plazas comerciales, tiendas departamentales, entre otras, sólo podrán operar de lunes a sábado en un horario de las 5:00 horas a las 20:00 horas; los domingos éstos deberán permanecer cerrados.

Las autoridades estatales agregaron que sólo las farmacias y las centrales de abastos podrán operar el domingo.

El Gobernador señaló que estas medidas pretenden reducir la movilidad de la población y evitar que el sistema hospitalario se colapse.

“Los únicos giros serán aquellos que tienen que ver con venta de alimentos, solamente mercado de abastos, supermercados nada más alimentos, en el caso de tiendas de conveniencia cerrados totalmente, pretendemos con esto bajar la movilidad y estarán cerrados los domingos en tanto no bajemos la ocupación hospitalaria”, indicó el mandatario.

“Es decir vamos a hacer una actividad de lunes a sábado y el domingo es tiempo que siempre vemos que la gran movilidad se da, cuando la gente está en casa, está cansada y sale normalmente los domingos a visitar a la familia, a ir a comprar, a ir al centro de la ciudad, a un parque”.

“Aquí les pedimos comprensión a todos porque nuestro sistema hospitalario está en riesgo y no queremos, como dijo el doctor De la O, atenderlos de manera inadecuada, son temporales estos cierres y creo que si la sociedad se comporta bien podremos en cierta medida y en corto tiempo tener la actividad normal”.

Luego de presentar el resumen de la semana, el secretario de salud señaló que cuatro de los indicadores de la salud se encuentran en color rojo, el del promedio de casos nuevos con 584, porcentaje de pruebas positivas con 50 por ciento, el promedio de defunciones con 32 y el de comparación de neumonías que se encontraba en naranja y hoy pasó a rojo al registrar 53 por ciento.

En naranja se encuentran la ocupación de camas con pacientes de COVID-19 con 70 por ciento y ocupación de camas de terapia intensiva con 58 por ciento. El rubro de promedio de pruebas diarias se encuentra en amarillo con 880 pruebas.

En riesgo bajo se reportan la capacidad instalada de pruebas diarias con mil, la tasa de transmisión con 0.93 y la comparación de enfermedades respiratorias con cero por ciento.

De la O Cavazos dijo que este jueves se reportaron 651 nuevos casos del virus para totalizar 123 mil 255 y 32 fallecimientos con lo que se alcanzarían seis mil 545 desde el inicio de la pandemia. Se han recuperado 110 mil 309 personas y  seis mil 401 aún reciben tratamiento.

Alertó sobre el avance de las hospitalizaciones al alcanzar el número récord de mil 571 de los cuales 351 reciben apoyo de ventiladores mecánicos.

“Hoy es el número más alto de hospitalizaciones de toda la pandemia, el primer caso lo tuvimos el once de marzo y hoy 31 de diciembre tenemos mil 571 pacientes y no nada más es hacer camas, colocar camas en un piso de hospital o en una bodegas eso es fácil conseguir camas”, advirtió el funcionario.

“¿Quién maneja las camas?, hoy tenemos personal de salud amparado otros están incapacitados, otros están contagiados por el virus, otros más han fallecido”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *