Propone ANEI delegar cobro de impuestos a estados y municipios
Redacción/SV
Durante el foro “Diálogo sobre el Pacto Fiscal en México” la Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI), planteó la necesidad de una profunda reforma al sistema fiscal en México, que incluya combatir la informalidad, modificar la fórmula de distribución de participaciones federales y delegar a estados y municipios el cobro de algunos impuestos.
Para Rogelio Montemayor, ex gobernador de Coahuila, ex director general de Pemex y socio de la ANEI, hay una inconformidad creciente en contra de la fórmula de distribución de participaciones que ha dado origen a la Alianza Federalista.
En su opinión, la opción viable es revisar el Pacto Fiscal y modificar el sistema de coordinación fiscal, construir las bases para un nuevo federalismo y resolver la dependencia excesiva de los estados de la Federación.
“Los estados tienen dos caminos para construir un nuevo pacto fiscal, uno es construir su propio sistema tributario y el otro sería empujar la transformación del actual esquema pero requiere una reforma a fondo del actual sistema fiscal nacional”, externó.
Por su parte, Fernando Luna, Presidente de la ANEI, manifestó que para solucionar el problema de raíz se requiere de una profunda reforma del sistema fiscal en México y reducir los niveles de gasto en todos los niveles.
“Si se pudiera de alguna manera reducir el gasto y subir la recaudación, pudiera hasta sobrar dinero, el problema es que alcance o no alcance. Se puede solucionar de raíz con una reforma profunda al sistema fiscal, como ANEI es lo que esperamos y es lo que queremos, que los gobernantes en turno puedan ser buenos administradores”, exigió.
En el encuentro con empresarios de diversas entidades que forman parte de la ANEI, Samuel García, Senador con licencia, sostuvo que mientras Morena tenga el control de la Cámara de Diputados y de Senadores no hay viabilidad política ni voluntad para modificar el Convenio Fiscal.
Obviamente Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, son los que reciben el peor trato de la Federación, comentó.
Detalló que existen diversas opciones para mejorar la repartición de recursos, una de ellas sería modificar la fórmula de distribución en forma gradual para ubicarla en un nivel de 75 por ciento para el Gobierno Federal y 25 por ciento de los recursos sean distribuidos a las entidades.
Otra de sus propuestas es una negociación en la que al menos el IVA pase a los estados y sea cobrado por las Secretarías de Finanzas y esa iniciativa a Nuevo León le daría 46 mil millones de pesos al año.
Durante el foro se pronunciaron a favor de no crear ni aumentar impuestos, que el SAT sea más eficiente y que ponga fin al acoso contra con contribuyentes.