Pondrá lupa ONG ViDa a recursos del FONDEN en San Nicolás
Redacción/SV
Como parte de una comunidad dentro del municipio de San Nicolás de los Garza, la ONG ViDa Nicolaíta, estará poniendo lupa a los recursos del Fondo de Desastres Naturales(FONDEN) que se aplicarán en ese municipio para su correcta aplicación.
Así lo dió a conocer el fundador de dicha asociación, Víctor David Guerrero, quien consideró que el municipio aplica los recursos de manera inadecuada dónde una lluvia pone al descubierto las malas prácticas.
“Nos enteramos que el Estado recibirá más de 600 millones de pesos por las afectaciones de la tormenta “Hanna” y por consecuente le tocará al municipio de San Nicolás una parte para reparar los daños que ocasionó el fenómeno natural dejando afectaciones en el canalón de arroyo Topo Chico y en vidersas colonias dejándolas sin pavimento”, dijo el activista.
“Es nuestra obligación el vigilar que el municipio haga una aplicación correcta en cada obra, hemos visto que la tormenta puso al descubierto la mala aplicación del asfalto en varias colonias y en la averías premeditadas del canalón del Topo Chico”, señaló Guerrero Reséndiz.
Argumentó que el municipio de San Nicolás lleva años favorecido con buenos recursos federales y las administraciones no las aplican como deben de ser, por eso es necesario poner un comité que vigilé cada recurso aplicado.
“Vamos a establecer por parte de nuestra ONG, un comité vigilante para que ponga lupa, o principal atención a las aplicaciones adecuadas, estamos pensando integrar arquitectos e ingenieros civiles que evalúen que materiales aplican a la reconstrucción de las afectaciones y de incumplir el municipio con las reglas de calidad, haremos los señalamientos necesarios para presentarlos a las instancias u órganos correspondientes para sus observaciones y sanciones”, subrayó el nicolaíta.
Asimismo puntualizó que solicitará a la Auditoria Superior del Estado la revision de los recursos recibidos en años anteriores.
Precisó que la ciudadanía ya abrió los ojos y no quieren más afectaciones cuando en realidad se le brindan recursos para la realización de obras de primer nivel, cuando no las ejecutan, expresó Víctor David Guerrero.