Impulsará Alfonso Robledo Ley de Gestión de Calidad del Aire
Redacción/SV
Es necesario contar con una Ley General de Gestión de Calidad del Aire que regule a los organismos e instituciones encargadas de medir la calidad del aire, principalmente de las grandes metrópolis del País, manifestó el diputado federal Alfonso Robledo.
El legislador del Partido Acción Nacional dijo asimismo que se deben hacer adecuaciones a la Ley General de Cambio Climático parar buscar la estimulación de la producción y compra de vehículos eléctricos.
Este jueves Robledo Leal moderó la mesa de medio ambiente Contaminación del Aire, por una Ciudad Limpia, en la que participaron Gabriel Quadri, ex candidato presidencial y consultor ambiental y Alfonso Martínez, del Observatorio Nuevo León.
Esto dentro de los foros de consulta organizados por G21, que busca la implementación de buenas prácticas de gobierno en base experiencias probadas.
“Es necesario contar ya con una Ley General de Gestión de Calidad del Aire, como existe en otros países, para agrupar a todas las dependencias, organismos es instituciones que miden la calidad del aire en los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal.
“Que exista una estandarización de los normas a utilizar en la medición de la contaminación y los agentes que provocan la contaminación para poder tomar medidas inmediatas de corrección para mejorar la calidad del aire”.
También se deben de contemplar sancione para los entes que contaminen porque son los culpables de la muerte de miles de personas al año y de mucho más que enferman de las vías respiratorias, enfermedades dermatológicas y cáncer, entre otros padecimientos.
Robledo Leal dijo asimismo que es necesario desestimular el uso de los combustibles tradicionales en la movilidad como es la gasolina y el diésel, porque deben dejar de usarse en unos años.
“Vamos a incentivar la producción de los vehículos eléctricos, y a fomentar la compra de este tipo de vehículos principalmente en las empresas que cuentan con flotillas, para buscar que se abaraten, vamos a proponer adecuaciones a la Ley de Cambio Climático”.
A su vez el consultor ambiental Gabriel Quadri, dijo que el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, está cometiendo grandes errores al apostarle al combustóleo como generador de energía. Aparte de ser un agente altamente contaminante es mucho más caro que fuentes de energías limpias como es el Sol o el viento “pero con este gobierno vamos para atrás”.
En tanto Alfonso Martínez, del Observatorio Nuevo León, dijo que durante la pandemia la contaminación los índices de contaminación bajaron entre un 20 por ciento el generado por las partículas finas y un 30 por ciento de las partículas gruesas.
Dijo que la baja en la contaminación es producto de la disminución de la circulación de vehículos y acotamiento de la producción industrial.